El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se dirigió este viernes a los integrantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania y les instó a no permitir que los neonazis usen a "sus hijos, esposas y ancianos como escudos humanos".
El jefe de Estado señaló que los principales combates del Ejército ruso se realizan, "como se esperaba, no contra unidades regulares de las Fuerzas Armadas de Ucrania, sino contra formaciones nacionalistas, que, como se sabe, tienen una responsabilidad directa por el genocidio en el Donbass y la sangre de ciudadanos civiles de las repúblicas populares".
Al mismo tiempo, el mandatario señaló que hay información, y "esto se confirma por el resultado del control objetivo", de que neonazis están desplegando armas pesadas en zonas centrales de grandes ciudades, incluidas Kiev y Járkov, para provocar fuego de respuesta de los militares rusos contra barrios residenciales. "Actúan de la misma forma que los terroristas en todo el mundo: se escudan en la gente con la esperanza de culpar a Rusia de víctimas entre la población civil", destacó.
De acuerdo con Putin, todo esto ocurre "por recomendación de consultores extranjeros, sobre todo asesores estadounidenses".
- Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció "una operación militar especial" para defender Donbass. En un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años"
- El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no atacan ni a las tropas rendidas ni a la población civil
- Por su parte, varios países como EE.UU., el Reino Unido, Canadá y Japón anunciaron nuevas sanciones contra los grandes bancos y empresas y contra las élites políticas y financieras de Rusia
Noticia en desarrollo