Conmoción provincial

Salida punitiva: el Gobierno endurecerá el Código Contravencional para responsabilizar a las familias en casos como el de La Paz

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El Gobierno buscará una reforma del Código Contravencional de Mendoza para responsabilizar a las familias por casos como el de la adolescente de La Paz que en medio de una crisis ingresó armada a su escuela y realizó disparos al aire. Lo adelantó el titular de la DGE, Tadeo García Zalazar, quien antes de anunciar un endurecimiento de la política punitiva dijo que el caso "nos debe llamar a la reflexión".

"Vamos a mejorar los protocolos y vamos a trabajar sobre la responsabilidad de los padres. El Código Contravencional tiene determinadas figuras y vamos a proponer una reforma del Código Contravencional de la Provincia en materia especifica de algunos tipos de casos donde hay bulling y ver qué corresponsabilidad les cabe a la familia y a los padres. No es solo responsabilidad de la escuela de 8 a 13. Hay cosas que necesitamos de la primera educadora que es la familia", soltó en rueda de prensa el ministro.

Poco antes había dicho sobre el caso que conmocionó a La Paz y obligó a la ministra Rus a suspender su agenda proselitista: "Nos tiene que llamar a la reflexión, estas son cosas que exceden ala escuela. No es común y es la primera vez que esto ocurre en la provincia de Mendoza y que se activa el protocolo por haber realizado en una escuela disparos con armas de fuego".

La última reforma al Código se hizo a mediados del año pasado cuando, con la venia de la Legislatura, Alfredo Cornejo logró introducir la figura de la reiterancia. Se trata de una forma de endurecer las penas que el gobernador instauró en el Código Procesal Penal  en su anterior gestión, y que les sirve a los fiscales para meter presos a los que protestan en las calles.

El Gobierno en shock por una adolescente armada atrincherada en una escuela de La Paz

Conmoción en La Paz

Una adolescente en crisis que ingresó a la escuela Marcelino Blanco, de La Paz, con un arma y realizó disparos al aire para después atrincherarse generó una crisis de proporciones en el Ejecutivo, que debió suspender una intensa jornada de propaganda proselitista de la ministra del área, Mercedes Rus.

Cuando la crisis de la joven llevaba más de cuatro horas de transmisión en los medios, el Gobierno buscó bajarle el tono a la cobertura con un comunicado "pidiendo" que nadie se acercara a las inmediaciones de la escuela.  

Cuando ya la difusión de videos en las redes era imparable y se vio la precariedad del operativo policial inicial, el Ministerio de Seguridad comunicó que la ministra Mercedes Rus suspendía su agenda.

Cerca del mediodía, el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, comunicó en vivo por TV que tenía un parentesco con la adolescente.

Esa noticia ya circulaba en todas las redacciones cuando el Ministerio Público Fiscal intentó detener la difusión de los datos de la menor.

 

 

 

Share