Vigilar y castigar

Suarez prueba su sistema de vigilancia con drones con los vecinos y el tránsito de Capital

Share
Tiempo estimado de lectura: < 1 minuto

Ulpiano y Rodolfo Suarez, sobrino y tío respectivamente, comenzaron a probar la vigilancia con drones.

Rodolfo Suarez comenzó este fin de semana a implementar el sistema de vigilancia con uso de drones. Eligió para hacerlo el municipio que gobierna su sobrino, Ulpiano Suarez.

La idea de Suarez es vigilar desde el aira recopilando imágenes como hoy lo hace Beijing, en China. En los últimos años, más de 30 agencias gubernamentales y militares chinas han estado usando drones para espiar a ciudadanos en al menos cinco provincias, según reportó el South China Morning Post.

China también emplea reconocimiento facialinteligencia artificiallentes inteligentes y otras tecnologías para monitorizar sus 1,400 millones de ciudadanos con el propósito de un día darles a cada uno de ellos una puntuación personal basada en su comportamiento. Pero los drones elevan el nivel de intrusión un peldaño más.

Las primeras pruebas se hicieron con policías de la jefatura departamental de Capital, que recopilaron imágenes en los ingreso y egresos a la ciudad. "En las maniobras se identificaron a personas, se controlaron vehículos y se labraron multas", admitió el gobierno sobre el sistema de patrullaje.

Los policías les sacaron fotos desde el aire a 265 personas y a  190 vehículos (60 autos y camionetas y 160 motos). Con esas imágenes luego se hicieron 15 multas.

 

Share