Se desinfla la "obra del siglo”

El Gobierno usará plata de Portezuelo para construir la presa El Baqueano, sobre el río Diamante

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Rodolfo Suarez en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Rodolfo Suarez dejó atrás el proceso de "amplio debate" y anunció que usará parte de la plata de Portezuelo para hacer El Baqueano, una represa mucho más chica sobre el río Diamante, en San Rafael. El mandatario había dicho en mayo que iba a convocar a un debate abierto para decidir cómo redireccionar los fondos, pero pasado el tiempo desestimó esa opción. 

El proceso de licitación comenzaría en enero y el plazo de ejecución sería de 5 años, precisó el mandatario en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

"El lunes venció el plazo que tenía el presidente para dictar el laudo sobre Portezuelo, el laudo no se produjo, con lo cual esto corrobora lo que sospechamos desde un primer momento en junio de 2020, cuando el presidente visitó La Pampa y despertó las primeras alarmas sobre lo que podría ocurrir con Portezuelo por la negativa de la Nación y las otras provincias para la concreción de la obra", se quejó el mandatario provincial.

Suarez destinó varios párrafos a criticar a Alberto Fernández y repasó los vaivenes que este año tuvo el proyecto: "Después ya no eran alarmas sino declaraciones concretas del presidente de que iban a pedir un estudio de impacto ambiental. y después el apoyo de las otras provincias del COIRCO".

"Tomamos la medida de no adjudicar Portezuelo por lo que está ocurriendo ahora. Estaríamos con problemas jurídicos, que no los tenemos con las empresas. No vamos a dejar Portezuelo, vamos a pedir un pronto despacho sobre el laudo y si esto no ocurre vamos a ir a un amparo judicial por mora, para que el presidente se expida sobre ese tema. Es probable que se expida por realizar un nuevo estudio de impacto ambiental, que es lo mismo que digan que no", remarcó.

Mendoza se niega a hacer un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca actualizado a los parámetros actuales del cambio climático, como piden las provincias aguas abajo del Colorado, que se verían afectadas por la interrupción del rio Grande, su principal afluente.

"Es un cuento de nunca acabar, si es necesario y tenemos que reformular una obra más chica, una obra para realizar el trasvase, haremos eso para no dejar Portezuelo", indicó Suarez.

"Nosotros seguimos recibiendo los fondos del Gobierno Nacional, que están depositados en una cuenta del Banco Nación. Esos montos están destinados a la ejecución de la obras y/o otras obras hídricas necesarias. Con lo cual podemos realizar otra obra hidroeléctrica. Esto es parte de un plan que hemos trabajado intensamente junto con EMESA, Irrigación y Aysam que tiene que ver con el agua y la energía".

"La Pampa que cuestione lo que quiera"

Consultado sobre los reparos de La Pampa en el manejo que hace Mendoza sobre el agua de los ríos, Suarez apuntó: "La Pampa que cuestione lo que quiera, acá no hay cuenca. No tenemos un COIRCO".

Luego remarcó que aguas abajo de lo que será El Baqueano ya existe otra represa que es parte del sistema hídrico en esa zona, y que por lo tanto "no habrá problemas jurídicos" interprovinciales.

 

Share