
En el hospital Lagomaggiore comenzó en Mendoza la vacunación con la Sputnik V contra la COVID-19. Allí se vacunó a personal de salud que trabaja en guardias y terapias intensivas.
El Lagomaggiore fue uno de los lugares donde golpeó con mayor fuerza la COVID-19 cuando muchos de sus médicos se contagiaron y hubo que cerrar los servicios. En julio 25 de sus profesionales habían contraído la enfermedad, reduciendo la atención a sólo el 20% del hospital.
5.500 dosis
A esta provincia llegaron en la primera tanda 5.500 dosis cuya distribución comenzará desde este miércoles a los hospitales públicos y centros de salud que tengan guardias.
Después de los trabajadores de la Salud se seguirá con la policía, con mayores de 60 años y en última instancia personas que tengan comborbilidades, informó la ministra Ana María Nadal. "La capacidad de distribución estará relacionada a la disponibilidad, esperamos que el gobierno nacional siga en campaña para conseguir más vacunas", agregó la funcionaria.
Terapistas y enfermeras, primeros en vacunarse
Natalia Quiroga, de terapia intensiva de quemados del Lagomaggiore, fue voluntaria para recibir la primera dosis.
Otra voluntaria Gisel Videla licenciada en Enfermería, destacó: “Esperamos este día para poder inmunizarnos, ya que trabajamos en un área crítica con pacientes severos con COVID, ha sido un año muy duro y esto es un gran alivio. Creo que la vacuna ha atravesado un proceso científico que determina que es efectiva por lo cual no tengo dudas para vacunarme”.
"Hay mucha información dando vuelta y muchas cosas no son ciertas, confíen en los portales del Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia", cerró.