Acompañando la ronda de jubilados

"Una chispa frente al monte de la injusticia": masiva protesta en Mendoza contra la proscripción de Cristina

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La plaza San Martín en la ronda 69 de los jubilados de Jubypen.

Mientras en la Plaza de Mayo comenzaba el “cristinazo”, en Mendoza la Plaza San Martín fue escenario de una movilización multitudinaria este miércoles. Convocados por la consigna de repudio a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles, ambientalistas y colectivos de personas con discapacidad se unieron a la 69ª ronda de jubilados, quienes desde febrero protestan contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.

La jornada arrancó con una oración ecuménica encabezada por Gerardo Bustamante, pastor de la iglesia Anawin, y una pastora que lo acompañó en el llamado espiritual.

La luz se enciende en la oscuridad y la oscuridad no puede vencerla. Esa luz que hoy encendemos aquí cuando alzamos la voz en defensa de la democracia, cuando resistimos frente a la injusticia. Un pueblo que caminaba en la oscuridad, ve ahora una gran luz”, expresó Bustamante ante una multitud que escuchaba en silencio. Y cerró con una metáfora encendida: “Esa chispa queremos encender ahora, una chispa que puede generar un incendio frente al monte de la injusticia”.

Luego fue el turno del sector estudiantil, representado por Camila García, quien tomó el micrófono para levantar el ánimo colectivo: “En tiempos de desánimo y complejidad tenemos que acompañar al resto de la sociedad. Tengamos fuerza. Tenemos que transmitir la fuerza de la militancia, la que nos hizo sobrevivir en el 55, en el 76, y en cada momento difícil que ha atravesado este país”.

Uno de los discursos más encendidos llegó de la mano de Sergio Giménez, representante de La Bancaria: “Hubo un 17 de octubre y recordaremos este 18 de junio”, lanzó, generando aplausos entre los presentes. Luego, agregó con tono reflexivo: “El hacha les hizo creer a los árboles que porque tenía un mango de madera era uno de ellos, reflexionemos sobre lo que nos está pasando”.

La convocatoria reunió a gremios como la CGT, La Bancaria, Satsaid y Camioneros, así como a agrupaciones políticas de raíz peronista y de izquierda como el PTS, el PCR y la Corriente Clasista y Combativa. También estuvieron presentes el Movimiento Evita, la UTEP y el MTE, junto a las Madres de Plaza de Mayo, personas con discapacidad organizadas y vecinos autoconvocados que portaban imágenes de la expresidenta como símbolo de la protesta.

Share