El subsuelo de oferta

Una minera canadiense llegó a Mendoza tentada por las facilidades fiscales para extraer cobre

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Minería, Jerónimo Shantal, recibieron en Casa de Gobierno a representantes de la compañía canadiense First Quantum Minerals Ltd. (FQM), una de las líderes mundiales en la producción de metales estratégicos. El objetivo: avanzar en una agenda de exploración minera en territorio mendocino, con foco en el cobre.

La reunión, que congregó a altos directivos de la firma —entre ellos Mike Christie, director de exploraciones; Juan Burlando, geólogo de distrito para Argentina; Julio Ortiz, asesor legal; y Steve Andersson, responsable de exploración para América Latina— giró en torno a los pasos técnicos y administrativos necesarios para iniciar “de forma regulada y transparente la evaluación del potencial minero mendocino”, según voceros oficiales.

El cornejismo y lobbistas de las mineras pusieron a Mendoza como ejemplo de leyes blandas para llevarse los metales de la cordillera

Cobre en la mira

FQM opera en Argentina a través de su filial Corriente Argentina SA y actualmente desarrolla el proyecto Taca Taca en Tolar Grande, Salta, una de las minas de cobre más prometedoras del país. En Mendoza, la empresa ya cuenta con derechos mineros y busca avanzar en estudios preliminares que permitan dimensionar el potencial de nuevos yacimientos.

“La convocatoria responde al interés de la empresa de iniciar la etapa de estudios, lo que representa una oportunidad estratégica para fortalecer el entramado productivo local”, afirmó Latorre. Shantal, en tanto, destacó que la presencia de FQM “refleja la confianza del sector privado internacional en el marco regulatorio y ambiental que la provincia ha consolidado”.

Cronograma y participación ciudadana

Como resultado del encuentro, se acordó un cronograma de trabajo conjunto entre la empresa y los organismos provinciales, que incluirá revisión técnica documental y visitas de reconocimiento en terreno.

El avance de estos proyectos se da en un contexto de creciente demanda global de cobre, un metal clave para la electrificación y el desarrollo de tecnologías limpias. Con operaciones en África, América Latina, Europa y Australia, FQM se posiciona como uno de los principales actores del sector, y su interés por Mendoza podría abrir una nueva etapa en la matriz productiva provincial.

Share