
Una multitud se manifestó en Uspallata contra minera San Jorge reiterando el rechazo a este proyecto extractivista como lo hacen sus pobladores desde hace 15 años.
En la víspera, empresarios mineros desembarcaron en la villa cordillerana para inaugurar una oficina de la Cámara de Proveedores Mineros que prometía empleos en la mina, pero la inauguración se vio frustrada por incidentes de militantes de la UOCRA con pobladores del lugar.
El Gobierno activó un gigantesco operativo de propaganda contra los vecinos y comerciantes, acusándolos de prender fuego un local. Los vecinos desmintieron la operación atribuyendo el episodio a una vieja disputa entre vecinos, que involucra al presidente de la mencionada cámara.
Uspallata permanece en alerta desde que se reactivó el Proyecto San Jorge. Con nuevos dueños y la misma Declaración de Impacto Ambiental que ya fue rechazada hace 15 años, pero esta vez con algunas modificaciones.
La manifestación fue totalmente pacífica y se reiteraron las consignas de defensa del agua y la Ley 7722. El clamor vecinal fue espontáneo tanto el día anterior, cuando los uspallatinos salieron a defenderse entre vecinos ante militantes de la UOCRA como el sábado en la manifestación que volvió a reunirlos bajo sus históricas banderas.
Desde Mendoza Capital hubo asambleístas que llegaron en traffic para acompañar el reclamo popular contra la minería y por la creación del área protegida Uspallata-Polvaredas. Entre los que sumaron sus pancartas estuvieron la Asamblea de Las Heras por el Agua Pura, de Guaymallén y la Asamblea Popular.
Propaganda para vencer la resistencia
La ministra de Energía, Jimena Latorre, blanqueó días atrás el plan de propaganda que que ejecutará Alfredo Cornejo para vencer la resistencia social a la megaminería metalífera que existe entre los habitantes de Uspallata.
La Cámara que abrirá sus oficinas en Uspallata está alineada con esa premisa del cornejismo, ya que planteó entre sus objetivos "desarrollar programas de inclusión social y sostenibilidad para la comunidad".
La falta de empleo será usada aquí como caballito de batalla para vencer la resistencia social.
La ministra de Energía, Jimena Latorre, admitió que las leyes más blandas y los jugosos beneficios que el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) otorga a las mineras convenció a los nuevos dueños del Proyecto San Jorge de insistir para dinamitar la cordillera de Uspallata en busca de oro y cobre.
Con otro nombre y nuevos socios, el viejo Proyecto San Jorge -ahora PSJ Cobre Mendocino- presentó el viernes pasado un proyecto para la adaptación del Informe de Impacto Ambiental para iniciar la extracción de oro y cobre en Uspallata.