Participación ciudadana

Vecinos y asambleístas exigen que la audiencia por San Jorge se haga en un lugar accesible de la villa cordillerana

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata volvió a alzar la voz contra el Proyecto San Jorge. Esta vez, el eje del reclamo es la reciente convocatoria a una audiencia pública que, según denuncian, fue diseñada para desalentar la participación ciudadana.

La audiencia fue pautada en un paraje remoto, en un campamento minero a 2.600 metros de altura alejado de la villa de Uspallata, con condiciones climáticas adversas y en plena temporada alta, cuando gran parte de la población local trabaja en el turismo. Para la Asamblea, se trata de una estrategia deliberada.

“Es una puesta en escena que simula participación”, manifestaron en un comunicado. Acusan al Gobierno de Mendoza y a la empresa minera de intentar legitimar lo que consideran “saqueo y contaminación”, esquivando la expresión genuina del pueblo.

Las fotos que quiere esquivar Cornejo con la audiencia de San Jorge en el medio de la montaña

El colectivo vecinal exigió que la audiencia se realice en la zona urbana, en un espacio accesible, calefaccionado y con condiciones dignas para una participación masiva y prolongada. “Queremos una audiencia real, no una farsa montada para la foto institucional”, expresaron.

Pero el reclamo no se agota ahí. También exigieron el desprocesamiento de vecinos imputados en una causa que, aseguran, fue armada por el gobierno para criminalizar la protesta. Y pidieron a la Legislatura provincial que rechace el Proyecto San Jorge de manera definitiva, además de aprobar el proyecto de ley de iniciativa popular que propone declarar al corredor Uspallata-Polvaredas como Área Natural Protegida.

Share