Verbitsky interpeló al jefe de la Corte por la modalidad de la audiencia Estado/Clarín: "Además de las partes, hay un país"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El presidente del CELS calificó de "escandalosa dilación jurídica la paralización durante cuatro años" de la Ley de Medios.

 

verbitsky

El titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, amigo del Tribunal elegido por el Estado en la audiencia pública por la Ley de Medios, apuntó contra el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, por convertir el amicus curiae (amigo del tribunal) en un "amigo de las partes". "Esto contradice al discurso del presidente de la Corte que dijo que no había que politizar la Justicia. Se polarizó a los amicus curiae y eso no es positivo", destacó.

Verbitsky calificó este miércoles de "escandalosa dilación jurídica la paralización durante cuatro años" de la Ley de Medios y, a pesar de celebrar la búsqueda de "transparencia" que generó la audiencia convocada por la Corte Suprema para analizar la norma, calificó de "confusa redacción" el llamado a las partes.

Además, el periodista opinó que, en el debate convocado por el máximo tribunal, se presentaron "partisanos camuflados" y defendió al CELS, al remarcar que trabajó para que la "democracia sea liberada de los resabios de la última dictadura cívica-militar".

"No estamos de acuerdo con la modalidad adoptada por la Corte para esta audiencia. Además de las partes en este expediente, afuera hay un país".

"La ley elaborada con mayor participación social que se recuerde está parada hace 4 años", sostuvo el titular del CELS, al tiempo que remarcó que el organismo "quiere contribuir a que esta democracia sea liberada de los resabios de la última dictadura militar". Además, pidió "terminar la escandalosa demora".

Share