Conflicto en las universidades públicas

Volvieron las asambleas estudiantiles a la UNCuyo y habrá paro este miércoles por la asfixia presupuestaria

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Postal de la asamblea de estudiantes en la Facultad de Filosofía este lunes. Foto: @Car0linapts

La CONADU Histórica y CONADU convocaron a un paro nacional en las universidades públicas de todo el país para el miércoles 30 de octubre en el marco de la continuidad de las acciones en defensa de la Universidad Pública y el salario de sus trabajadores/as docentes y no docentes. La Fadiunc, como parte de la Conadu, adhiere a la medida.

Por otro lado, este lunes se realizó una nueva asamblea estudiantil en la explanada de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se analizaron las instancias de participación de cara a la nueva marcha federal que se hará en noviembre. 

En un comunicado conjunto, los gremios postularon que "ante la constante extorsión, la campaña de desprestigio y el creciente desfinanciamiento que perpetran el Gobierno y sus aliados, las universidades nacionales siguen funcionando con recursos insuficientes para sostener sus actividades, y con un número creciente de trabajadoras, trabajadores y estudiantes con condiciones de vida cada día más difíciles".

Calcularon una pérdida salarial que ya supera el 30% en términos reales, y un atraso de más de 60 puntos respecto de la inflación producida desde que asumió Milei, sin respuesta a la la docencia universitaria y preuniversitaria en el ámbito paritario.

"El funcionariado del gobierno no ha cesado de boicotear la institución paritaria, de agraviar los sindicatos que representan a quienes trabajamos en la universidad pública, de negarse a atender el pliego de reivindicaciones y de difundir mentiras para intentar confundir a la ciudadanía que apoya nuestra causa", agregaron.

Las universidades públicas de todo el país sostienen una lucha en las aulas y las calles contra el desfinanciamiento a la que son sometidas desde que asumió Javier Milei.

Sumado a esto, el cornejismo gobernante en la UNCuyo sometió a toda clase de descuentos a los docentes que se plegaron a las huelgas a inicios del año.

Los aprietes fueron constantes según lo denunciado no sólo por el gremio sino también por la Asamblea Interfacultades, que repudió "la medida ejecutada por las autoridades universitarias que enviaron un móvil policial con la intención de vigilar e intimidar la asamblea del día 14/10. Asamblea que se estaba llevando a cabo de manera organizada y sin alterar el funcionamiento de la institución".

La Fadiunc reveló el plan de ajuste del Rectorado contra las escuelas que dependen de la UNCuyo

Share