Más de 3.500 personas fueron evacuadas durante la madrugada en el corredor internacional debido a los aludes que cortaron el tránsito por la ruta 7 en Alta Montaña.
El gobernador Alfredo Cornejo convocó al Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) para trabajar en forma coordinada en el rescate de las personas varadas. Por su parte, se solicita a la población que no suba o tome como paso alternativo el Pehuenche que es la única vía transitable.
Según informaron, cerca de la medianoche a la altura de Horcones hacia el oeste se encuentran unas 3.500 personas, aproximadamente, que fueron evacuadas, mientras que otras 200 están entre distintos aludes; mientras que en Puente de Inca, en el Cuerpo de Cazadores, se encuentran unos 150 evacuados. Se prepararon en la madrugada unas 3.000 raciones de comida para la mañana del domingo, informó el Gobierno de Mendoza.
Tanto en alta montaña como en el Gran Mendoza están trabajando los ministerios de Seguridad y Salud; Vialidad Nacional y Provincial; la Secretaría de Ambiente y Defensa Civil de la Provincia y Las Heras. Además están actuando Gendarmería y el Ejército. También se dispuso el envió del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) móvil para transmitir en forma inmediata desde alta montaña la situación y que las personas tengan el servicio más cerca.
[iframe_galeria src="https://www.flickr.com/photos/javierpolvani/sets/72157663839260456/player"][/iframe_galeria]Las autoridades consideraron que la situación demandará trabajos de limpieza sobre la ruta hasta el lunes antes de que se pueda rehabilitar el paso.
Desde el COEP informaron que el sábado se habilitaron dos refugios para quienes se encuentran en la zona crítica: la escuela de Polvaredas y la de Punta de Vacas. El domingo se sumó la de Puente del Inca.
A partir de las 18 de este sábado, desde el Gobierno de Mendoza se solicitó el corte inmediato del Paso debido a aludes en varios sectores de la Ruta 7. Los tramos afectados inicialmente fueron a la altura del kilómetro 1.176 (pasando Uspallata hacia el Oeste) y del kilómetro 1.182. A partir de allí también se cortó en forma total desde el ingreso a Potrerillos.
Hasta la medianoche del sábado hubo 11 deslizamientos de tierra, 9 parciales y 2 totales con dimensiones importantes.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza