El femicidio de Lucía Pérez, joven marplatense de 16 años asesinada por dealers que la drogaron, violaron y torturaron, ha desatado la convocatoria a un paro nacional de mujeres el próximo 19/10.
"Si mi vida no vale, produzcan sin mí", es el lema del paro lanzado al fragor de la gran convocatoria que tuvo el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, donde 70 mil mujeres levantaron sus puños y su voz contra los femicidios.
La diputada nacional del FIT Soledad Sosa, referente de la organizacion de mujeres Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero, señaló sobre la medida: "El femicidio de Lucía tiene responsables y nombres: el narcotráfico y las zonas liberadas garantizados por la policía, la justicia y los gobiernos. La autoconvocatoria a un paro nacional de mujeres responde a un método victorioso en Polonia, donde las mujeres lograron hacer retroceder al gobierno que quería prohibir el aborto terapéutico".
Agregó que "la burocracia sindical en nuestro país ha claudicado ante la Iglesia que lidera un pacto para hacer pasar el ajuste del gobierno. Si no damos respuesta con medidas de lucha, la descomposición social avanzará, una muestra de ello es la brutalidad del femicidio de Lucía. Luego de un masivo Encuentro Nacional de Mujeres que reunió 70 mil mujeres en Rosario, donde las noticias fueron las pintadas o grafitis para justificar una feroz represión por parte de la Iglesia Católica, su Policía y el gobierno local, es fundamental que toda la clase obrera intervenga en este paro nacional autoconvocado, en nuestra provincia vamos a impulsarlo, para ponerle un freno a la descomposición de este régimen social".
La muerte de Lucía
Según las investigaciones, Lucía murió de un paro cardíaco a causa del dolor, luego de que Juan Offidani (41) y Matías Farías (23), la drogaran, violaran y empalaran.
La acusación de la fiscal Sánchez contra ambos es de abuso sexual seguido de muerte y homicidio criminis causa, que prevé una pena de reclusión perpetua. Esto significa que los autores del hecho mataron a Lucía Pérez para lograr impunidad a partir de un delito anterior.