
Alfredo Cornejo desplazó a los directorios del Central, Notti, Lagomaggiore y Schestakow y nombró interventores en su reemplazo, los cuales fueron presentados este jueves por el ministro del área, Rubén Giacchi. Desde que asumió la nueva gestión viene denunciando la "crisis alarmante" en salud, remarcando que ésta va desde falta de insumos básicos a deudas con proveedores de todo tipo.
Según un informe que presentó el oficialismo, a los hospitales se les debe 180 millones de pesos: al Notti se le adeuda $33.590.329, al Central 39,4 millones; $35,2 al Lagomaggiore; $18,7 millones son del Perrupato (San Martín), $8,6 millones son del Paroissien (Maipú) y $10,5 millones al Schestakow (San Rafael).
“El Gobernador me informó que tiene a la salud en su agenda y va a colaborar fuertemente para que los hospitales vuelvan a ser lo que eran”, remarcó Giacchi, con la intención de llevar tranquilidad a los jefes de servicios de cada uno de los tres hospitales que recorrió durante la mañana.
Los interventores son: del Notti, Raúl Rufeil; del Central, Ariel Herrera; del Lagomaggiore, Mario Bustos Guillén, y el Teodoro J. Schestakow, Ángel Vergani.
Herrera aseguró ante los responsables de los distintos servicios del hospital: “Vamos a levantar el Central y convocar al equipo de salud del lugar para trabajar para y por el paciente.”
Guillen quedó a cargo del Laggomaggiore y destacó la necesidad de “tener un equipo fuerte para ordenar el hospital” y agrego que “con el gobernador Cornejo y el ministro Giacchi vamos a sacar del pozo nuestro hospital”.