Macri dijo que "le pedirá ayuda" a Griesa para "un acuerdo razonable" por los 10 mil millones que ordenó pagarle a los buitres

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

pollack

El presidente Mauricio Macri adelantó que el gobierno le pedirá a Daniel Pollack, ejecutor de la sentencia milmillonaria del juez Thoma Griesa a favor de una demanda de fondos buitre contra Argentina, "que nos ayude a cerrar el tema" con "un acuerdo razonable".

Macri hizo estas declaraciones antes de la la reunión que el secretario de Finanzas, Luis Caputo, mantendrá este miércoles en Nueva York con los buitres y el delegado de Griesa.

El encuentro, convocado para relanzar las negociaciones con los principales tenedores de bonos no reestructurados que demandaron al país, tendrá lugar a las 14 hora local (16 en Argentina) en las oficinas de Pollack en Manhattan.

“Mañana le diremos al mediador (como califica el Presidente al ejecutor de la sentencia) que acá hay un cambio, otra visión acerca de nuestras deudas y de dejar de ser un país incumplidor y de resolver los problemas pendientes”, afirmó Macri esta mañana una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno.

https://streamable.com/jei4

En ese marco, el jefe de Estado agregó que que Argentina solicitará al delegado de Griesa, “que nos ayude a cerrar el tema” con los fondos buitre y confió en que del proceso de negociación se alcance “un acuerdo razonable” para el país.

Caputo llegará al edificio ubicado en la 245 Park Ave acompañado por el abogado Lee Buchheit, del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, especialista en administración de deudas soberanas y reconocido por el trabajo que desarrolló en la reestructuración de la deuda en Grecia.

El secretario de Finanzas mantendrá el primer encuentro con los representantes de los fondos buitre, entre ellos NML Capital y Aurelius, retomando así las negociaciones que habían quedado paralizadas desde julio de 2014 cuando el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, acusó a Pollack de ser parcial en su labor y decidió proseguir sin la intervención del delegado del anciano juez de Nueva York.

Otro cambio que presentará la estrategia argentina en el caso con los holdouts, será la elección de un nuevo buffete de abogados en La Gran Manzana para que tome el liderazgo en el litigio.

Hasta ahora, y por más de dos décadas, la representación argentina en los tribunales estadounidenses estuvo en manos de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton que, una vez contratado a los nuevos letrados, continuará asesorando al gobierno pero alineado con el nuevo estudio de abogados aún por definirse.

Pollack aseguró en una declaración pública que Argentina tiene que pagar demandas por 10 mil millones de dólares a los fondos buitres.

Fuente: Télam

Share