El ex vicepresidente y actual senador radical, Julio Cobos, consideró que José López fue cuanto menos encubierto por la ex presidenta Cristina Fernández en la adquisición de los millones de dólares que le fueron incautados en un convento de la Provincia de Buenos Aires. Cobos fue vice de Cristina entre 2007 y 2011, con López sentado en la subsecretaría de Obras, como número dos del ministro Julio De Vido, desde el 2003.
El ex mandatario mendocino puso a López a la altura de Milagro Sala, quien fue puesta presa en Jujuy por protestar contra el gobernador radical Gerardo Morales, antes de que sucedieran las denuncias programadas desde la gobernación en arreglo con el Ministerio Público y la Corte de la Provincia.
Cobos afirmó que "es imposible que no se esté al tanto de las cosas" que suceden en el ámbito gubernamental siendo presidente de la Nación, de manera que le cuesta "creer que Cristina no sabía" sobre los movimientos del detenido ex secretario de Obras Públicas, José López.
"Esto es la punta de un iceberg que debe ser esclarecido lo más rápido posible para que no se repitan", remarcó Cobos y aseveró que "López era un hombre muy vinculado al Poder Ejecutivo, era la mano derecha de (Julio) De Vido".
El legislador mendocino señaló que "algunas cosas se escuchaban" sobre aspectos irregulares en torno del ex funcionario kirchnerista y agregó que "eran denuncias que ya estaban en mano de la Justicia", en declaraciones a Radio Del Plata.
Señaló por otra parte que "los 18 millones de (Mauricio) Macri -que reconoció tener como inversión en el exterior y la semana pasada retornó al país- vienen de la función privada y lo de López viene de la función pública. No son comparables".
De cualquier modo, manifestó que espera "otro tipo de respuesta ante los 18 millones, aunque fueron declarados" por el presidente.
"Va a ser difícil que vengan a invertir al país si hay funcionarios del gobierno que tienen la plata en el exterior", apuntó como mirada general, tras conocerse que integrantes del gobierno nacional mantienen fondos personales depositados en cuentas de bancos del exterior.
Cobos opinó también sobre la cuestión corrupción que tiene como eje a López que "no tengan la menor duda que ha habido una relación pública-privada que tiene que ser esclarecida", refiriendo al rol de empresarios en el tema pues afirmó que "esto es una responsabilidad compartida: uno presiona y otro corrompe".
[iframe width="100%" height="65px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/mini/cobos-en-metafora1030" ][/iframe]