
El quinto fin de semana largo del año se desenvolvió con poco movimiento. El menor poder adquisitivo de las familias se sintió y limitó muchas decisiones de viaje, según la Confederación Argentina de la Mendiana Empresa (CAME). En Mendoza , las ventas ligadas al rubro turismo este fin de semana largo bajaron 8% respecto al mismo feriado del 2015.
"Se estima que ingresaron más de 30.000 turistas durante el fin de semana con un gasto promedio diario de $900 por cada uno, e ingresos directos por $108 millones en tres días promedio de estadía", precisó ala CAME sobre esta provincia.
La entidad consignó que si bien Mendoza "tiene un atractivo especial en esta fecha, porque es el lugar donde el Libertador San Martín preparó la partida del Ejército de los Andes y es además donde más tiempo permaneció en su estadía en América", las ventas en turismo bajaron esta vez, por la fuerte disminución del poder adquisitivo de las familias. "La falta de poder adquisitivo se sintió en todo el país, no sólo porque frenó viajes sino porque el consumo del fin de semana fue muy moderado. Para los segmentos con algo más de poder adquisitivo, Chile, Brasil y Miami fueron competencias directas con los destinos nacionales, en buena medida por los precios más atractivos (especialmente Chile y Miami)", reportó la CAME.
La ocupación promedio en hoteles, hostels y cabañas fue de 70% en Mendoza, según el mismo informe. "Las zonas más visitadas fueron Gran Mendoza, San Rafael, Alta Montaña (Cacheuta y Uspallata), Tunuyán y Malargüe", detalló el documento.
En general a nivel país indicó la conferderación "si bien la población venía mostrando cierta capacidad de ajustar gastos sin afectar las decisiones de viaje, este fin de semana los problemas para llegar a fin de mes se hicieron visibles y mucha gente directamente decidió no desplazarse".
"Muchos turistas se convirtieron en excursionistas este fin de semana, y decidieron trasladarse hasta ciudades cercanas para algún evento especial o simplemente a pasar el día. De todos modos, ese público también fue austero", agregó.
Según los resultados en ventas de Despegar.com, el 60% de los turistas que compró destinos por ese portal este fin de semana, fue para viajar al exterior, mientras que el 40% restante lo hizo para recorrer el país. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mar del Plata son las dos ciudades más elegidas del país, mediante ese portal, para pasar el fin de semana largo. Les siguen en el ranking, Rosario, Puerto Iguazú y Salta, en ese orden.
Feriados de 2016
(Cantidad de Turistas y Gasto Total en millones de $, según CAME)