Casino: "La Legislatura no puede modificar un acuerdo entre partes ya homologado por este mismo Gobierno"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

trabajadores
Trabajadores del Casino se reunieron este lunes en la explanada de la Legislatura. Foto: ATE

"En algún momento se va a dar quórum y el tema se va a tratar en el recinto, pero la problemática de fondo no está solucionada: el Poder Legislativo no puede modificar ninguna condición laboral en detrimento de los trabajadores. Teniendo presente además, que ya hay un acuerdo entre partes (CCT) que está homologado por este mismo gobierno. Por ende, es algo totalmente ilegal e inconstitucional, y realizaremos las denuncias penales e internacionales que correspondan”, señaló Roberto Macho, dirigente de ATE, tras la caída de la sesión en la que se iba a tratar la avanzada de Alfredo Cornejo contra los empleados del Casino.

A Cornejo se le complicó el trámite legislativo para una medida núcleo del plan oficial de aleccionamiento a la dirigencia gremial: en Diputados no consiguió el quórum para sesionar en pos de una modificación unilateral por medio de una Ley del Convenio Colectivo de Trabajo de los trabajadores del Instituto Provincial de Juegos y Casinos.

Afuera de la Casa de las Leyes se habían congregado los trabajadores del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) para repudiar el proyecto modificatorio del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector

No obstante, la sesión especial en la Cámara de Diputados, convocada y centrada en el tratamiento del mencionado proyecto para este lunes 29 de agosto, se cayó por falta de quórum.

El inciso 1 del artículo 14 que el Gobierno pretende derogar dice “todo el personal comprendido en el presente CCT gozará de estabilidad en el empleo, la función y el grado de carrera alcanzado y sólo podrá ser dejado cesante o modificadas sus condiciones laborales por decisión de la Junta de Disciplina en los casos probados de mal desempeño”. Cornejo entiende que la estabilidad resguardada en este apartado es una violación del Estatuto del Empleado Público.

Share