La ONU en caída libre: nombró embajadora a la Mujer Maravilla

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

mujer-maravilla

La Organización de las Naciones Unidas nombró a la "Mujer Maravilla" como embajadora honoraria para luchar por la igualdad de género, en medio de fuertes críticas de que el personaje ficticio ligero de ropa era una elección inadecuada.

La insólita designación en el organismo se planteó mientras los poderosos  del mundo despliegan una guerra genocida en Medio Oriente para quedarse con el petróleo y redefinir la geopolítica de la región.

Funcionarios de la ONU que formalizaron la designación dijeron que la Mujer Maravilla es conocida por su compromiso con la justicia, la paz y la igualdad. "La Mujer Maravilla es un ícono", dijo la vicesecretaria general de la ONU Cristina Gallach.

"Estamos muy contentos de que este personaje nos ayudará a llegar a un nuevo público con mensajes esenciales de empoderamiento e igualdad", agregó.

Funcionarios de la ONU dijeron que esperan que la elección de una heroína de cómics que ha sido llevada a la pantalla del cine y la televisión atraiga a mujeres jóvenes en su campaña por el empoderamiento femenino que lleva el eslogan "Piensa en todas las maravillas que podemos hacer".

La Mujer Maravilla, heroína de DC Comics Inc. que fue publicada por primera vez en 1942, lucha con villanos, rescata víctimas y saca a la luz conspiraciones diabólicas.

En la ceremonia estaban las actrices Lynda Carter, que interpretó a la heroína en una serie de televisión en la década de 1970, y Gal Gadot, que encarnó a la Mujer Maravilla en "Batman vs Superman" y que retomará el papel en la película del próximo año.

Pero la elección se encontró con oposición, y casi 1.000 personas firmaron una petición online pidiéndole al secretario general Ban Ki-moon que reconsidere el nombramiento.

Fuente: InfoNews

Share