Con 43 votos a favor, 21 en contra y 6 abstenciones, La Cámara Alta ratificó la media sanción que la medida había logrado en Diputados y de esta manera se suspenden las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) solo para este año.
La iniciativa fue acompañada por la totalidad del bloque libertario, un puñado de radicales, Las Provincias Unidas, casi todo el PRO y otros federales con línea directa con terminales en gobernadores de buen vínculo con Milei.
Se plegaron a este lote 11 senadores del interbloque kirchnerista y se replicó así el quiebre de ese espacio, como ocurrió en la votación de la Cámara de Diputados.
Del bloque K aportaron su poroto los senadores Guillermo Andrada (Catamarca), Sergio Leavy (Salta), Teresa González (Formosa), Carolina Moisés (Jujuy), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Fernando Salino (San Luis) y los santiagueños José Emilio Neder, Claudia Abdala de Zamora y Gerardo Montenegro.
Cornejo, entre la queja y la obediencia
Los senadores por Mendoza votaron a favor en el caso de los que responden a Alfredo Cornejo -Mariana Juri y Rodolfo Suarez y en contra Anabel Fernández Sagasti (FdT).
"El Gobierno de la provincia está abierto a deliberaciones de todo tipo en ese orden, pero creo que no es positivo y no estamos estudiando la eliminación de las PASO en la provincia de Mendoza", agregó. Sin embargo, ahora le sumó los dos votos a la suspensión por ley.
De esta manera, la oposición colaboracionista y un sector del kirchnerismo le otorgaron una gran victoria al Gobierno, y una bocanada de aire fresco, en la semana más compleja que le tocó atravesar a la cúpula del Poder Ejecutivo desde su aterrizaje en la Casa Rosada, en diciembre del 2023.