Artistas callejeros denunciaron que el intendente de Capital continuó con la "política de persecusión y violencia"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Share
callejeros
En junio los artistas hicieron el velorio de la cultura para repudiar la represión de los policías de Capital. Meses después, denuncian que nada ha cambiado. Foto: Facebook Biciswing.

 

Artistas callejeros denunciaron a través de las redes sociales que el intendente de Capital -el radical Rodolfo Suárez, quien asumió tras el fallecimiento de Víctor Fayad- siguió con la estrategia política de persecusión a quienes pretenden ganarse unas monedas ofreciendo música, acrobacias y otras artes en las esquinas de la Ciudad pese a que "prometió que los decomisos de instrumentos se acabarían, como muchas otras cosas que hoy no se cumplen".

"¿Por que decimos persecusión? -señalaron los Biciswing- Porque el viernes al mediodía dos inspectores de la Capital vieron a Ana Acordeón trabajando en la calle San Martín, por lo cual Ana se cambió de lugar para no tener problemas. Al rato cayeron con una mujer policía a querer sacarle su instrumento. ¿Por que decimos violencia? Porque mucha gente se junto a querer 'liberar' a la Ana de esa situación, y un hombre de la gente que increpaba a los inspectores fue amenazado y casi golpeado por uno de los inspectores, la policía tuvo que frenarlo".

En abril y mayo de este año, los callejeros y la Capital tuvieron momentos de máxima tensión de enfrentamiento público luego de que varios denunciaran a los medios el decomiso de los instrumentos, tras lo cual se hizo una marcha y el "velorio de la cultura", que culminó en la explanada del edificio municipal.

En ese momento, Suárez, a cargo del Concejo Deliberante- les pidió a estos artistas que se sometieran al engranaje de trámites municipal, basado en una ordenanza de 1979, si querían trabajar en las calles, tal como explicitó en una entrevista para la radio de la UNCuyo realizada por Priscila Jardel Castello.

Sin embargo, los argumentaron que este permiso que citaba Suárez como salvación para los artistas callejeros es “imposible de conseguir. Desde el día en que tuvimos el primer encontronazo con los inspectores de la municipalidad fuimos a pedir el permiso y nada. Nosotros hemos ido varias veces y te mandan a un piso, te mandan a otro y te vas sin nada. Hace tres meses que hemos pedido el permiso, y lo hemos pedido tres o cuatro veces”, como resumió Damián Villegas, de Biciswing.

Por las reiteradas quejas, la comuna se comprometió a tratar de llegar a un acuerdo, que, denunciaron este sábado los artistas callejeros, nunca llegó. "Es violencia que la municipalidad prometa y no cumpla, que nos boludeen con los permisos, que sigamos con ordenanzas de la dictadura militar. Ana ha pedido el permiso dos veces y se lo niegan sin saber las razones. Comprobando la poca seriedad de la clase política, su amor por la burocracia, sus promesas no cumplidas, sus caras de piedra y la violencia de sus soldaditos en la ciudad maravichosa..............", cerraron en el comunicado informal que compartieron en las redes.

Noticias relacionadas

Artistas callejeros denunciaron que Capital cajonea los permisos para actuar en la calle durante meses

Artistas protestan contra Capital por las ordenanzas anti artistas callejeros

Share