
Con un tiro de carambola, Alfredo Cornejo aprovechó el escándalo de los 70 millones que va a cobrar la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, como directora de YPF para redoblar la propaganda por la megaminería metalífera. El gobernador dijo que va a usar esa millonada para controlar a las mineras, a las que planea entregarle agua de los ríos con la modificación del Código de Aguas.
El mandatario inició hace semanas un embate para imponer la megaminería con un rol central de la propaganda de la "minería sustentable" o "minería verde" para vencer la resistencia social en Mendoza.
Ya dio primeros pasos exitosos: con votos de la oposición logró la modificación del Código de Procedimiento Minero, que convierte en letra muerta la Ley 7722 al otorgar la posibilidad de que la Declaración de Impacto Ambiental de los proyectos no pase por la Legislatura.
Ahora Cornejo va por el Código de Aguas, que le permitirá regular cuánta agua de los ríos entrega a las empresas mineras.
En el medio, Jimena Latorre, denunciada por su doble rol de directora de YPF y ministra de Energía, votó por aumentarse el sueldo en la petrolera de bandera: cobrará 70 millones de pesos al mes.
Rápido de reflejos y a sabiendas del malestar que generó el aumentazo en un pueblo con salarios derruidos por la inflación y los tarifazos, Cornejo ordenó que Latorre no cobre esa plata a título personal y en cambio aseguró que la va a destinar para vigilar a las mineras.
En virtud de la última actualización de honorarios de directores de YPF S.A. el gobernador @alfredocornejo solicitó a la empresa que los fondos, correspondientes al representante de acciones Clase D por Mendoza, sean depositados en una cuenta titularidad del Estado Provincial⬇️ pic.twitter.com/gVKXM8Afzn
— Min de Gobierno, Infraestructura y D. Territorial (@MinGobiernoMza) April 29, 2024