
Julio Cobos advirtió este miércoles que entrar en un default técnico es uno de los escenarios posibles para Argentina y advirtió al Gobierno que incita a los bonistas a reclamar. El diputado nacional y pre candidato presidencial salió a cuestionar públicamente a la administración nacional cuando el conflicto con los fondos buitres amparados por la Justicia de Estados Unidos se halla en su peor crisis desde que se inició con la demanda al país.
El ex vicepresidente instó encontrar una salida a las negociaciones que se llevan adelante en Nueva York tras el fallo del juez Thomas Griesa , y sugirió permanecer en un estado de negociación permanente, aprovechando estos días previos al vencimiento del plazo otorgado para lograr un acuerdo con los holdouts.
Cobos afirmó que el cumplimiento de la sentencia no tiene nada que ver con una negociación de un ofrecimiento a los bonistas y cuestionó al Gobierno "No veo por qué el temor de las cautelares. El Gobierno ha alertado sobre eso poniendo en sobre aviso, inclusive ayer (martes) en un comunicado a los tenedores les dicen 'nosotros tenemos miedo de que nos reclamen'. A mí me parece que somos nosotros mismos los que estamos incitando a eso. Hay un camino y hay que transitarlo con cuidado", analizó en diálogo con radio Mitre.
Esta mañana, el legislador reiteró el rechazo del Frente Unen ante la posibilidad de un default, pero consideró que es uno de los escenarios que podría enfrentar el Gobierno y aclaró que "no es lo mismo a lo que pasó en el 2001, porque había imposibilidad de pago real".
"Acá por una cuestión técnica, por un incumplimiento de una sentencia que son 1300, 1500 millones de dólares cuando se ha negociado pagar al Fondo Monetario, al Club de parís y a Repsol, habla de un gobierno con voluntad de pago", explicó.
Fuente: La Nación