Cobos cuestionó las reglas de Sanz en la interna partidaria, pero enfatizó que no sacará los pies del plato

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El diputado nacional confirmó la segunda foto con Pino Solanas, una provocación a la conducción partidaria del senador. Dos mendocinos en el ring. 

Share
Los mendocinos Sanz y Cobos están enfrentados por la pre candidatura presidencial de la UCR para 2015. Foto: Archivo - La Razón
Los mendocinos Sanz y Cobos están enfrentados por la pre candidatura presidencial de la UCR para 2015. Foto: Archivo - La Razón

 

El diputado radical y ex vicepresidente Julio Cobos reconoció que tiene "posturas distintas" con el titular del radicalismo, Ernesto Sanz, "respecto a la estrategia que tiene que seguir" el partido, pero aclaró que eso no significa que "no vaya a acatar las decisiones".

En el caso de Cobos el énfasis en la decisión de acatar las resoluciones partidarias cobra una importancia particular, porque el diputado nacional por Mendoza ya rompió con los mandatos partidarios en la previa de las presidenciales de 2007.

Días atrás, Cobos planteó un posible diálogo con su par del Frente Renovador, Sergio Massa, y con representantes del Peronismo Federal, situación que evidenció diferencias con Sanz ante eventuales alianzas con esos sectores políticos.

"No es que no nos llevemos bien (con Sanz), es que por ahí tenemos posturas distintas respecto a la estrategia que debe seguir nuestro partido, pero eso no quita que no vaya a acatar las decisiones partidarias a lo que uno se tiene que someter, pero eso no quita que uno no pueda expresar sus ideas", remarcó.

En busca de avanzar con los acuerdos legislativos y acelerar la construcción del armado opositor Cobos se reunirá nuevamente el viernes con el senador de UNEN Fernando Pino Solanas en Mar del Plata.

En esta oportunidad, ambos viajarán a la costa para mostrarse, una vez más, juntos con el objetivo de "avanzar" con los acuerdos en torno a una "agenda legislativa".

La reunión entre Cobos y Pino Solanas será la segunda que mantienen en este mes, luego de que el ex vicepresidente visitó la casa del senador en el partido bonaerense de Olivos días atrás, a la que también se sumaron dirigentes del frente porteño UNEN.

Sanz, si bien celebró el encuentro entre el ex vicepresidente y el cineasta, aseguró que el "armado político" será sobre la base de un "acuerdo entre partidos" porque eso "garantiza confiabilidad".

"El acuerdo es entre partidos porque garantiza previsibilidad, confiabilidad, perdurabilidad en el tiempo, son sólidos y no son sólo acuerdos para ganar una elección", había dicho Sanz. Y resaltó que para la UCR "lo que más nos importa es que haya crecimiento cualitativo y cuantitativo".

Según afirmó hoy Cobos, el 2014 será "un año complicado, por lo cual hay que trabajar en una agenda legislativa en común, porque con 40 legisladores que tiene la UCR no alcanza".

"Tenemos que hablar con todos los sectores (en el área parlamentaria), incluso con el propio kirchnerismo, diciendo: 'tenemos esta ley, que nos parece que es buena'".

Fuente: La Nación

 

Share