Dupla coordinada

Cornejo hizo silencio ante el video negacionista de los crímenes de lesa humanidad que publicó Milei, su vice celebró

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Con el cálculo de distancia y cercanía que implementan desde el inicio de su gobierno, Alfredo Cornejo y Hebe Casado funcionaron en coordinación este 24 de marzo ante el video negacionista de los crímenes de la dictadura publicado por Javier Milei.

En boca del divulgador Agustín Laje el gobierno libertario bajó su línea de pensamiento: negar los 30 mil desaparecidos y equiparar la potencia represora del Estado a la resistencia de las organizaciones guerrilleras.

Mientras Cornejo optó por el silencio ante el provocador video de la Casa Rosada, su vice,  Casado tomó un rol activo en redes sociales, respaldando estas posturas con retuits.

Este contraste entre ambos líderes refleja una estrategia política  que busca equilibrar mensajes hacia diferentes segmentos del electorado. No sin costo, ya que la defensa de la recuperación de la democracia es uno de los baluartes de la UCR en la figura de Raúl Alfonsín por la que tanto se desviven los radicales.

El video publicado por Milei en las plataformas oficiales de la Casa Rosada, en el que niega la cifra de desaparecidos y propone cambiar la efeméride por el "Día de la Memoria Completa", generó controversia al equiparar el accionar de las organizaciones guerrilleras con la violencia estatal. Además, Milei reposteó tuits que celebran el Golpe de Estado como el "día de la liberación de la Patria".

Por su parte, Cornejo, conocido por su respaldo a las políticas económicas libertarias, emitió un breve mensaje en redes sociales cerca de las 11 de la mañana, destacando que "el terrorismo de Estado de 1976 dejó una herida imborrable en nuestra historia".

Este pronunciamiento, aunque breve, buscó marcar un contraste con la postura más explícita de  Casado, quien desde temprano compartió contenido que apoya la narrativa libertaria.

 

Share