"Cristina Fernández de Kirchner no es socia de Lázaro Báez", enfatizó el titular de la AFIP contra las versiones mediáticas

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Share

echegaray

 

“Quiero remarcar, porque no sé si es con intencionalidad o falta de conocimiento técnico, que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no es socia de Lázaro Baez“, declaró este lunes el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, durante una conferencia de prensa destinada a contestar una nota de La Nación que informó sobre el uso de facturas duplicadas por parte del empresario Lázaro Báez.

La aseveración del funcionario respecto a la inexistencia de relación comercial entre la presidenta y el empresario patagónico fue sorpresiva, pero no ilógica porque a partir de las publicaciones locales en ese sentido hasta los fondos buitre apelaron a esa supuesta sociedad para limar al gobierno en el conflicto generado por la sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa a favor de los grupos especulares internacionales que reclamaron a Argentina el pago del 100% del valor de los bonos de la deuda nacional que adquirieron a precio ridículo.

El funcionario precisó que el organismo que encabeza investiga una gran cantidad de casos de uso de facturas "mellizas" por parte de empresas a las que se investiga por evasión. Echegaray afirmó que este tipo de operaciones "nacen de necesidades del sector privado, son usufructuadas por el sector privado y terminan en el sector privado".

La Nación informó que Austral Construcciones, la nave insignia del conglomerado de empresas de Báez, utilizó facturas truchas por decenas de millones de pesos emitidas por al menos tres grupos de empresas de Bahía Blanca.

 

[youtube]rFQ4jKrcSl8[/youtube]

 

El jefe de la AFIP declaró que el organismo ha detectado alrededor de 10.000 facturas apócrifas utilizada por diferentes empresas que están siendo investigadas y cuyos nombres “serán publicados en la página de la AFIP” como “un salto en la transparencia” en la información.

"Es un tema pergeñado por el sistema privado para no pagar impuestos. Se podría escribir muchísimo sobre facturas truchas, como es el caso de El Tehuelche, de un diputado nacional. También está Aeropuertos 2000, pero no por eso se puede instalar una situación irregular. Está Cablevisión, el Banco Santa Cruz. Está YPF, cuando era sociedad anónima. Son muchas", señaló Echegaray.

El funcionario dio a conocer un extenso listado de empresas que usan facturas truchas y aseveró que, para cierto sector de la prensa, "parecería que el único caso de facturas truchas fuera el de Lázaro Báez”.

Fuentes: La Nación / Télam

 

Share