Conmoción por un crimen

Denunciaron represión a la comunidad boliviana de Cordón del Plata, Tupungato

Share
Tiempo estimado de lectura: < 1 minuto

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), denunció un operativo de represión desmedido contra vecinos de Tupungato que se manifestaron pidiendo justicia por Alcides Chaira, un joven de 19 años, quien murió apuñalado este fin de semana después de que le robaran.

"Tras el suceso la comunidad boliviana del Cordón del Plata indignada por el abandono, la xenofobia y las injusticias que sufren cotidianamente por parte de los funcionarios del estado argentino" salió a manifestarse, señaló Correpi. La respuesta a esas movilizaciones fue un operativo de represión, denunció el organismo.

"Alrededor de las 9:30 la comunidad empezó a ser reprimida por Infantería que disparó abiertamente e indistintamente balas de goma a mujeres, niños/as, hombres y ancianos/as", agregó.

Cerca de las 14 hubo una nueva movilización de la comunidad de Cordón del Plata. "El nivel de represión incrementó -detalló Correpi- golpeando y llevándose detenidos/as a niños, mujeres y hombres. Los detenidos y detenidas se encuentran en el Destacamento Cordón del Plata, entre calle Los Cerezos y Panochia".

En paralelo, el Ministerio de Seguridad desplegó en muchos medios de comunicación información propagandística sobre intensos patrullajes para dar con el presunto asesino.

La Correpi descargó en el Ministro de Seguridad, Gianni Vennier, al intendente Gustavo Soto y al gobernador Alfredo Cornejo, la responsabilidad de las consecuencias del operativo de represión en Tupungato.

Share