
El 45% de los presos que hay en las cárceles de Mendoza están detenidos bajo la figura de "prisión preventiva", según denunció el titular del Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Fabricio Imparado, quien alertó porque esas detenciones "rozan la ilegalidad" porque se extienden en el tiempo más de lo reglamentario.
Fue tras la presentación del informe anual de la Comisión, donde dijo que lo más grave en la Provincia es, precisamente, “el uso abusivo de la prisión preventiva y de las detenciones por parte del Ministerio Público de la provincia”.
Entrevistado por Radio Nacional, Imparado contabilizó "en unas 2 mil personas detenidas bajo prisión preventiva, por disposición de un fiscal, que es el órgano acusador y no debería tener esa facultad ilimitada. No existen instancias alternativas a la pena privativa, y por eso las cárceles están superpobladas".
[iframe_Ivoox src="http://www.ivoox.com/player_ek_8413272_2_1.html?data=mZmelZebdo6ZmKiakpWJd6KkkZKSmaiRdI6ZmKiakpKJe6ShkZKSmaiRjc7kwtfOxtSPqc%2Bf08bRy9SPksLXytTbw9GRaZi3jqrFsrGJh5SZmamwq7mzcYarpJI%3D&"][/iframe_Ivoox]Precisó Imparado en el programa El Candil que “quién debería tomar esa decisión es un juez de garantía”. Luego se refirió a la necesidad de intervención de la Procuraduría y la necesidad de reforma de la justicia “después de un año y medio de trabajo tenemos un diagnóstico. Las consecuencias de lo que ha pasado con esta orden indiscriminada de detener personas. Por eso es aquí donde buscan intervenir de manera contundente. Necesitamos un poder judicial que actué conforme a derecho”.
"La detención preventiva está habilitada, pero por diez días, e inmediatamente se tendría que dar intervención a un juez de garantías. Lo que está pasando es que duran 10 meses, un año, y de ahí para arriba", sostuvo.
En el mismo sentido se manifestó días atrás el juez de la Suprema Corte Omar Palermo, quien consideró una deuda de la democracia y una violación a los Derechos Humanos este tipo de detenciones.
“Queda revisar las violaciones a los Derechos Humanos que todavía se cometen en el ámbito de la justicia, como la prisión preventiva, el sistema judicial no puede utilizar la prisión preventiva como una pena anticipada, la detención por averiguación de antecedentes, el maltrato contra las mujeres y demás”, puntualizó Palermo al momento de ser orador en el acto de la entrega del D2 organismos de Drecehos Humanos para refuncionalizarlo.