En Tirasso y Buena Nueva

El intendente de Guaymallén responsabilizó a los vecinos por el colapso de una colectora cloacal

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Reparar el enorme socavón llevará varias semanas hasta que consolide, señaló el intendente Iglesias. Foto: Captura de pantalla

El intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias (Cambia Mendoza), responsabilizó a los vecinos de su departamento por el colapso de la colectora cloacal en Tirasso y Buena Nueva, que dejó en enorme cráter en la calzada. Lo propio hizo con quienes sufrieron las inundaciones en el barrio Luz de Vida: "Esa villa es un foco de delincuencia y muchos aprovechan para hacer populismo", soltó.

"Es la cuarta vez que colapsa ese colector en mi gestión. Esos colectores tienen dos problemas. En algunos casos su antigüedad, en otros su defectuosa construcción. Pero tienen un problema más grave, que es la irresponsabilidad de algunos vecinos que con muy poca solidaridad conectan clandestinamente los desagües pluviales, con lo cual cuando hay lluvia, la presión del agua es tan grande que los colectores colapsan", señaló el jefe comunal en diálogo con radio La Mosquitera. 

Iglesias dijo que Aysam está reparando el tramo averiado "que no está exento de que reviente más adelante, porque habría que hacer una obra multimillonaria para reparar todo el tramo. La falta de inversión en Aysam en muchos años no se puede revertir en un día". Aysam está en manos de la administración actual desde 2015 y este año fue autorizado por Suarez a un incremento de más de 100% en las tarifas.

"Lo malo, es que esto va a seguir pasando, porque ese colector hay que reemplazarlo totalmente, es una cifra de unos 1.200 o 1.500 millones de pesos si lo hiciéramos todo", señaló sobre el ducto, que tiene 14 kilómetros.

Después dijo que Aysam "no tiene la capacidad de hacer inversiones, la plata tiene que ponerla la Provincia o La Nación. Años y años de desinversión no se pueden revertir en cuatro años ni en cuatro años más".

"Es el único municipio que se preocupó, pese a la catastrófica situación en la que asumimos, del agua y las cloacas. Porque versos por el cuidado del agua hay muchos, pero la cantidad de agua que se pierde por las conexiones domiciliarias que se viven rompiendo", ponderó sobre su gestión.

Inundaciones en el barrio Luz de Vida

Este fin de semana las lluvias inundaron el barrio Luz de Vida, en Rodeo de la Cruz, Guaymallén.

"Ese es un asentamiento donde muchos hacen demagogia, y oportunismo, populismo", arrancço Iglesias su explicación. "Esa villa, y lo voy a decir sin ningún tapujo, es un foco de delincuentes que viven teniendo a mal traer a los vecinos de Rodeo de la Cruz, sino a todos los que cruzan las vías en horario nocturno. Al punto que se desvían los micros.

Otra vez el jefe comunal responsabilizó a los vecinos por las inundaciones: "Allí se inundó porque la gente construyó por encima de los drenajes. Si usted tapa el drenaje de su casa. Algunos aprovechan para hacer demagogia populismo, para hacer reclamos. No voy a autorizar la ocupación de esos espacios", postuló.

Y cerró: "Esa villa hay que erradicarla, lo mismo que el loteo Castro. Pero el municipio no tiene fondos para viviendas. Acá hay gente que viene organizándose buscando terrenos. Si hay fondos voy a priorizar esa gente, no voy a priorizar las villas. Mientras tanto los atendemos en las emergencias".

 

 

 

Share