Abusos en el Próvolo

El juez rechazó el pedido de libertad para la monja Kumiko Kosaka

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Kumiko Kosaka lleva tres años detenida en prisión domiciliaria con pulsera electrónica. Foto: Télam

El Tribunal Penal N°2, a cargo del Juez Horacio Cadile, rechazó este jueves el pedido de libertad hecho por la defensa de la monja Kumiko Kosaka, acusada como parte de la trama de abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Próvolo. La religiosa lleva tres años y tres meses detenida y sus abogados acudieron a la CIDH por lo que consideran una prisión arbitraria. 

La monja está imputada como partícipe primaria de los presuntos abusos sexuales en el Instituto. Está acusada de cometer 7 hechos, en uno de los cuales fue señalada como autora de un abuso simple.

El juez postuló que no puede considerarse que hay una sola prisión preventiva en todo este tiepo, como alegó la defensa, sino sucesivas prisiones preventivas, como así lo ha establecido la CSJN en un fallo aplicable a delitos de Lesa Humanidad.

"Desde la defensa de Kumiko consideramos que esta resolución es arbitraria y no cumple con los estándares establecidos por los sistemas de protección de derechos humanos en la doctrina y jurisprudencia, por lo que se comunicará dicha sentencia a los tribunales e instancias internacionales donde se ha denunciado la prisión arbitraria a que ha sido sometida, la labor de los fiscales y las violaciones al debido proceso que la han afectado", señalaron los abogados defensores de Kumiko.

En el segundo juicio por los abusos en el Instituto Provolo de Mendoza hay imputadas nueve mujeres, entre ellas las monjas Kosaka Kumiko y Asunción Martínez, y la ex apoderada legal del establecimiento, Graciela Pascual.

Las otras imputadas son las ex directoras de la entidad, Gladys Pinacca, Valeska Quintana, Laura Gateán, y Cristina Leguiza; la cocinera Noemí Paz; y la psicóloga Cecilia Raffo. La audiencia se programó para las 8.30, y se desarrollará con modalidad mixta, presencial y virtual.

 

Share