
Desde un acto en la localidad bonaerense de Tortuguitas, la presidenta Cristina Fernández adelantó que uno de los centros del encuentro que mantendrá este jueves con su par brasileña Dilma Rousseff será el futuro de la industria autopartista. El gobernador mendocino Francisco Pérez tuvo una participación vía satélite en el acto, durante el cual tuvo un cruce ameno y cercano con la mandataria en el que estuvo ausente la principal preocupación para la economía mendocina declamada por el Ejecutivo: Potasio Río Colorado, el proyecto minero radicado en Malargüe en poder de la empresa brasileña Vale, declarada en retirada.
La reunión original entre las mandatarias fue pospuesta por la muerte de Hugo Chávez y en la reorganización se diluyó uno de los conflictos que centraban la atención binacional en el momento del encuentro pospuesto. Entonces, era una incertidumbre la continuidad de la empresa brasileña al frente del proyecto minero; pero en el tránsito hasta la reprogramación de la reunión entre Dilma y Cristina, ahora en Buenos Aires, Vale confirmó su salida definitiva y la puesta en venta de los derechos que tiene sobre la riqueza del subsuelo malargüino.
Pérez estará este jueves con las mandatarias pero la situación de Vale es completamente distinta desde que la compañía comunicó a los dos gobierno su decisión de abandonar Malargüe. Lo que sigue en juego con la empresa brasileña es la relación laboral de los contratados directamente por la compañía y los dependientes de las empresas subcontratistas, además de los planes de venta que tiene Vale, quien en definitiva tiene la propiedad de los derechos de los minerales del Sur Mendocino.
La situación de Potasio Río Colorado arrimó al gobernador Francisco Pérez a la Presidenta, quien lo eligió como interlocutor con los brasileños en la medida de sus posibilidades, las cuales fueron nulas con el correr de los días desde que intentó hilvanar una estrategia con la Nación. En la charla vía pantallas gigantes de este miércoles ni Pérez ni Cristina Fernández mencionaron la situación del yacimiento mendocino y la empresa brasileña en vísperas del encuentro bilateral.
La reunión con Dilma fue parte del discurso de Cristina cuando abordó la situación de la industria autopartista. "Parte de la charla que vamos a tener cuando nos visite nuestra querida amiga y colega y compañera Dilma Rousseff, va a ser precisamente eso, cómo logramos entre Argentina y Brasil seguir consolidando y desarrollando el sector autopartista", expresó Cristina, quien estuvo acompañada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli en persona.
En Mendoza estuvieron con Francisco Pérez Norberto Yauhar, ministro de Agricultura de la Nación, los intendentes de Junín, Mario Abed, y San Martín, Jorge Giménez, y el titular de Irrigación, José Luis Álvarez. Inauguraron el proyecto de modernización del sistema de riego Canal San Martín- Canal Norte. La reunión fue en calle Chileno Herrera (continuación sur de calle Costa Canal Montecaseros) a la altura de Bodega Orfila, en Junín.
El acto en el canal de Youtube de la Casa Rosada
Informe explícito: La crisis de Potasio Río Colorado