
Después de dos años sin funcionar, volvió a constituirse la Bicameral de Seguridad, organismo que, en los papeles, se encarga de procurar "un espacio legal para debatir entre los miembros del oficialismo y la oposición los temas relacionados con la seguridad de Mendoza".
Sin embargo en su primer día ya tuvo un tropiezo: la oposición intentó que avanzara un pedido para citar al ministro Raúl Levrino y al jefe de la Policía, Roberto Munives, que están en la mira por el abordaje del femicidio de Florencia Romano, y los miembros del oficialismo trabaron esa posibilidad.
Tal como ocurrió con el tratamiento en las cámaras, donde el oficialismo mantiene mayoría, en la Bicameral no se logró avanzar con la citación. Según los representantes del gobierno, porque la moción no estaba "en el orden del día".
La oposición impulsó el pedido de interpelación después de que se conociera que el mismo día en que desapareció Florencia hubo un llamado al 911 alertando sobre pedidos de auxilio, el cual fue ignorado por la operadora del CEO policial.
Munives, además, tuvo declaraciones culpabilizando a la familia de la víctima el mismo día en que apareció el cuerpo de la adolescente, de 14 años.
Sin embargo, el oficialismo dilata la posibilidad de que Munives y Levrino expliquen cómo funciona el 911 y sus protocolos.
Después del crimen de Florencia, otros casos sembraron dudas sobre cómo se maneja la Policía de Mendoza: uno el del hijo de Munives, también policía, convocando a fiestas clandestinas por las redes sociales, y otro la desmesura del accionar policial en el Parque Canota esta semana, por citar dos.
Preside la Bicameral de Seguridad el senador Rafael Moyano (PJ) y la integran los senadores Fernando Alin (PS); Diego Costarelli (UCR); Ernesto Mancinelli (Libres del Sur); Héctor Bonarrico (Masfe); Rolando Baldasso (Pro), Marcelo Romano (PFP); Lautaro Jiménez (PTS) y Daniel Galdeano (PI). También los diputados José Orts (UCR); ÁlvaroMartínez (Pro); Josefina Canale (PDP); Néstor Márquez (PJ); Mauricio Torres (FR-UP); Guillermo Mosso (PD); Mario Vadillo (Ciudadanos por Mendoza); Eduardo Martínez (PI); Pablo Cairo (Protectora) y José María Videla Sáenz (FR).