Carrera a la gobernación

El precandidato del PJ quiere reimpulsar los proyectos San Jorge y Potasio Río Colorado

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Alejandro Bermejo entrevistado en Canal 7 de Mendoza.

El precandidato a la gobernación de Mendoza por el PJ, Alejandro Bermejo, se mostró a favor de darle impulso a los proyectos mineros San Jorge,en Uspallata, y Potasio Rñio Colorado, en Malargüe. Postuló una renovación de la matriz productiva provincial, "que está agotada", en el caso de llegar a Casa de Gobierno.

Fue en una entrevista en Canal 7, donde, consultado sobre su postura hacia la minería, sostuvo que "hay que rediscutir el tema de la matriz productiva. Creo que hay que discutirlo también en el marco de unareforma de la Constitución, el agua también hay que discutirlo, cuáles son las actividades que se van a permitir para hacer crecer a la provincia".

-La minería por ejemplo-, quiso saber el periodista Carlos Hernández.

-Es un tema que hay que verlo, el gobierno ha dejado de discutirlo. Pero con un proyecto como San Jorge, que estaba con la declaración de impacto ambiental aprobada y hoy... yéndose o no yéndose los propietarios de la empresa. Potasio Río Colorado, que está sin explotarse y está absolutamente para hacerlo. Digo, el Valle de Uco, que hay que protegerlo hay que protegerlo, porque asi lo ha determinado la comunidad. Hay que animarse a hablarlo.

Tras este párrafo, Bermejo dijo que "hay que ser muy estricto en los organismos de controldel Estado y los organismos de control de los grupos ambientales que tienen que ser parte".

El intendente de Maipú insistió en "buscar acuerdos" e insistió en que la matriz productiva tal como está no tiene los recursos suficientes. "La población crece, la población demanda, y el Estado tiene una fuerte presencia y debería tenerla más todavía en materia de salud, de educación, de seguridad, de administración de justicia. Y eso es un costo importante. Tenemos que ver cómo somos capaces de generar más recursos para el sostenimiento del Estado".

Sostuvo que nuevos proyectos mineros serían una forma de generar recursos para Mendoza.

"Hay gente que no llega a fin de mes. Los indicadores no nos muestran una provincia que vaya a ser mejor. hay que acompañar cuatro o cinco temas puntuales, el Fondo para la Transformación, una Entidad Financiera potente", arrancó, y después planteó a la minería como parte de una nueva matriz productiva.

 

Share