Al filo de las PASO

El procurador general de la Nación dio vía libre a Suarez para ser candidato pese a la violación constitucional

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Las ratificaciones judiciales a la candidatura de Suarez llegan cuando la provincia ya esta empapelada con la cara del mandatario. Foto: EXPLÍCITO

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, avaló la postulación de Rodolfo Suarez como senador nacional por Mendoza en un dictamen en el que, además, indicó que a la Corte Suprema -que ahora debe resolver sobre la cuestión- "le incumbe realizar una declaración sobre el punto disputado".

Este es el tercer fallo adverso para el frente Vamos Mendocinos, otrora aliados de Suarez, quienes impugnaron su candidatura porque viola expresamente el artículo 155 de la Constitucion de Mendoza la cual prohíbe al mandatario en ejercicio postularse como senador al menos hasta un año de cumplido su mandato.

Para que el gobernador pudiera presentarse habría que reformar ese artículo de la Carta Magna local, a la que Alfredo Cornejo y Suarez tildaron de "en desuso". Sin embargo, la treta utilizada por el oficialismo, aunque ilegal, pasará.

"La controversia planteada en esta causa exige establecer si los requisitos para ser senador nacional y las incompatibilidades o inhabilidades para presentarse como precandidato o candidato a ese cargo electivo son solamente los determinados por la Constitución Nacional y las leyes de esa índole, o si las provincias (en el caso, la de Mendoza) pueden exigir condiciones adicionales a las previstas por aquellas disposiciones de carácter nacional", señala Casal

“Considero que la supremacía de la Constitución Nacional y de las leyes nacionales dictadas en su consecuencia (art. 31 de la Ley Fundamental) conlleva que lo dispuesto por el artículo 115 –último párrafo– de la Constitución de la provincia de Mendoza, jerárquicamente inferior a aquéllas, resulte inoponible a la precandidatura a senador nacional del gobernador de esa provincia, en tanto ni la Constitución Nacional ni las leyes nacionales impiden que se postule a dicho cargo”, se lee en otro tramo del fallo.

La Cámara Nacional Electoral y el juez federal con competencia electoral Walter Bento también le dieron el visto bueno a la candidatura pese a la violación constitucional. Resta ahora el fallo de la Corte Suprema de la Nación.

 

 

Share