Los maestros votaron el cuarto paro a la gestión Cornejo, el plenario del SUTE votó escraches públicos a funcionarios y legisladores que con su voto avalaron el decreto que impuso a los maestros el ítem aula y la suba por fuera de la negociación paritaria. El primero de ellos se hará esta tarde en Rivadavia, donde se hará una charla por el aniversario de la Constitución mendocina, y seguirán en cada evento o participación pública oficial.
Esta será la cuarta huelga a la política salarial de Cornejo en poco más de un mes -el SUTE paró el 29 de febrero, y el 10 y 21 de marzo- y esta vez en el plenario provincial los congresales trajeron sus mandatos de las escuelas adhiriendo a lo que ya había convocado Sonia Alesso, titular de CTERA, en la última huelga del SUTE: "Paro por 24 horas para el lunes 4 de abril, concentración en la Legislatura y movilización rumbo a Casa de Gobierno".
Además se votó -por unanimidad- por la renuncia de Jaime Correas como Director General de Escuelas; continuidad en la realización de acciones judiciales; repudio por los cierres de secciones y realización de acciones departamentales.
Escraches en actos públicos
"El escrache en Rivadavia es porque se va a hablar de Constitución cuando es el mismo gobierno el que la viola yendo contra un derecho de los trabajadores como la huelga", remarcó Adrián Mateluna, referente del SUTE, en diálogo con Canal 9, en la previa de la votación del paro convocado por la CTERA. En la mañana de este miércoles, el gremio se presentó ante la Corte pidiendo que se declare la inconstitucionalidad de la ley que avaló el decreto de suba y el ítem aula.
Por el Centenario de la Constitución Provincial, desde las 17.30 en el Teatro Municipal Luis Encio Bianchi, Lavalle 5577 y Aristóbulo del Valle, de Rivadavia, se dará una de las charlas impulsadas por la vicegobernadora, Laura Montero.
Hasta allí llegarán los delegados del SUTE con su escrache, anticipó Mateluna.