Ante reclamos vecinales

El titular de AYSAM culpó otra vez a los usuarios por la falta de agua en los barrios

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Una vecina de Guaymallén porta un cartel en reclamo por la falta de agua e plena ola de calor. Foto: Captura de pantalla

En un clásico que se reedita en Mendoza cada verano, el presidente de AYSAM, Alejandro Gallego, volvió a culpar a los usuarios por la falta de agua en barrios del Gran Mendoza en medio de una ola de calor extremo.

Ya a inicios de diciembre barrios de Las Heras se quedaron agua por varios días y hubo protestas en la calle que obtuvieron nula respuesta por parte de AYSAM. Ahora fue el turno de vecinos cortaron el sábado la calle Mitre en reclamo por falta de suministro desde el 24 de diciembre.

El radical Alejandro Gallego, titular de AYSAM.

"No tenemos respuesta ni de AYSAM ni del municipio de Guaymallén, los reclamos se vencen cada cinco días, tengo tres reclamos vencidos", le dijo una de las vecinas a Canal 9. "Nos bañamos con el tachito como cuando éramos niños. No podemos lavar la ropa. Me vino 2 mil pesos en la boleta del agua", agregó otra mujer ante la cámara.

En el mismo canal, el titular de AYSAM -que en diciembre le pidió a Rodolfo Suarez aumentar la tarifa llevándola a 3 mil pesos por bimestre-ensayó una respuesta culpando a los usuarios por esta situación: "Estamos al tanto de las denuncias y reclamos, entendemos la situación y le pedimos a la sociedad un poco más de solidaridad porque el recurso está escaseando", arrancó el funcionario, según lo cita diario El Sol.

Luego apuntó a quienes tienen una pelopincho en el patio como responsables de la falta de agua:  "Las personas que tienen piletas de lona son las que más derrochan el recurso, porque se ensucian muy rápidamente y son vaciadas y llenadas una y otra vez, lo que perjudica mucho al sistema".

La postal es casi calcada a la de enero del 2021, cuando el funcionario culpó a vecinos de Luján Oeste por la falta de agua en barrios del Gran Mendoza:

AYSAM admitió en la audiencia pública por el aumento de la tarifa que en Mendoza hay miles de kilómetros de red de agua y cloacas en pésimo estado. Sin embargo, adelantó que el incremento en la boleta no sería para pagar obras o arreglos, sino sólo para el funcionamiento burocrático de la institución. 

 

Share