Detenido en Vaca Muerta

"Esto no es un caso policial aislado, hay políticos que protegen a las empresas"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Stefan Borghardt en conferencia de prensa en Neuquén. Foto: @universidadcalf

Los abogados que representan a Stefan Borghardt -el fotógrafo documentalista alemán que fue detenido y confiscados sus equipos cuando sacaba fotos del basurero de Añelo- informeron este jueves que realizarán una demanda penal contra los agentes de seguridad privada de la empresa Treater y contra la Policía de Neuquén, y buscarán que se penalice también a los funcionarios del gobierno neuquino en el caso de que sean responsables de avalar este tipo de actuaciones de los agentes por fuera de la ley.

"No se trata sólo de un exceso policial, que es intolerable, hay una actitud de la policía de la Provincia protegiendo a una empresa que está siendo investigada por contaminación ambiental que involucra a altísimos funcionarios de la Provincia. No es un caso policial aislado, sino que tiene un contexto. Nos llama la atención el silencio de las autoridades políticas de la provincia en este caso", señaló en conferencia de prensa Emanuel Guagliardo, el abogado que tomó la representación de Borghardt.

Guagliardo precisó que la denuncia en la fiscalía es a los agentes que participaron de los operativos por indebido proceso, incumplimiento en los deberes de de funcionario público y abuso de autoridad. "Pero también pediremos que se investigue la responsabilidad de la Policía de Neuquén y de las autoridades provinciales", agregó.

El fotógrafo fue apresado y retenido en la comisaría de Añelo en un calabozo, al tiempo que se le confiscaron sus cámaras y el material que recopiló en el basurero de Treater, donde llevan sus residuos del fracking empresas como Shell, Ypf, Total, Chevron, Pan American y Schulumberger. No obstante, antes de ser abordado por los agentes de seguridad privada, puso enviar algunas imágenes desde su teléfono celular.

Share