La película argentina Eva no duerme, del mendocino Pablo Agüero, sobre las disputas en torno al cadáver embalsamado de Eva Perón, fue seleccionada para competir en la sección oficial de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Roma, que se celebrará en la capital italiana entre el 16 y el 24 de octubre.
Los cineastas mexicanos Celso García y Alejandro Guzmán Álvarez, así como la brasileña Sandra Kogut, completarán con sus filmes la participación latinoamericana en esta nueva edición del certamen italiano, que contará también con otras películas procedentes de una veintena de países del mundo.
[youtube]sE6wIbyzyFo[/youtube]Según informó EFE, Agüero concurrirá con "Eva no duerme", que acaba de participar en el reciente Festival de Cine de San Sebastián y cuenta con Gael García Bernal e Imanol Arias entre sus protagonistas, en un relato oscuro que indaga en la disputa por el cuerpo embalsamado de Evita.
De México llegará a Roma Celso R. García, quien se presenta ante el público romano con "La delgada línea amarilla", la historia de cinco hombres encargados de adecuar una carretera y a quienes este trayecto cambiará su percepción de la vida.
Su compatriota, el realizador Alejandro Guzmán Álvarez, competirá con su cinta "Distancias cortas", cuya trama aborda la rutina de Federico, un enfermo de obesidad mórbida y que vive enclaustrado a causa de ello desde hace una década.
A Roma también llegará el documental "Campo Grande", de la directora brasileña Sandra Kogut.
Entre los cineastas españoles que participan en el certamen figura Asier Altuna, quien competirá con su primer largometraje en solitario, "Amama", una historia que transcurre en un caserío vasco y que narra las relaciones de una familia y la ruptura que se produce entre las diferentes generaciones que la componen.
Álvaro Longoria acudirá a Roma con su "The Propaganda Game", un documental que aborda las actuales técnicas propagandísticas centrándose en el caso del país considerado más hermético del mundo, Corea del Norte.
La Fiesta del Cine de Roma entrega únicamente un premio y lo hace al filme elegido por la audiencia, que vota a la salida de la proyección o en las diferentes plataformas digitales del evento, como una aplicación móvil.
En esta sección están presentes un total de 24 países: Australia, Canadá, China, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Japón, Hong Kong, India, Irlanda, Israel, México, Holanda, Palestina, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suiza y Estados Unidos, además de los ya mencionados.
Asimismo, la X Fiesta del Cine de Roma rendirá tributo a figuras claves del mundo del celuloide como los directores italianos Ettore Scola, Pier Paolo Pasolini cuando se cumplen cuarenta años de su asesinato y el fallecido recientemente Francesco Rosi.
Asimismo acogerá una retrospectiva de Ingrid Bergman y del cineasta español Luis Buñuel y de los directores Stanley Kubrick y Alfred Hitchcock.