
El presidente Alberto Fernández pidió a los dirigentes del campo que "no se inquieten porque las retenciones que hay son las que existen, no son otras". El mandatario dio una entrevista radial este domingo para poner blanco sobre negro respecto a la decisión tomada sobre los derechos de exportación.
"Tenemos que entender que todos tenemos que hacer un esfuerzo, y el campo también", subrayó Fernández en una entrevista con la radio Mitre, del Grupo Clarín.
"No se están aumentando las retenciones, sino que se dejaron en pie las retenciones que existen, quitando una limitación de 4 pesos por dólar que Macri había impuesto cuando el dólar valía la mitad que hoy", dijo.
El mandatario sostuvo que durante los últimos meses "toda la Argentina se indexó por la caída de la moneda, salvo las retenciones" y por eso "lo único que se hizo fue actualizar, en términos monetarios, las retenciones que ya existían".
"No estamos fijando nuevas retenciones. Cualquier cosa que se hiciera en ese sentido será objeto de discusión en una mesa de debate", insistió en alusión a un diálogo con entidades y representes de los sectores rurales afectados por la normativa.
"Solo tomo una decisión por la situación imperiosa que vivimos", aseguró.
Un guiño a los dirigentes del campo
El presidente fue consultado por el procesamiento y embargo a dirigentes de la Mesa de Enlace en virtud de su actuación en los piquetes de 2018. La decisión emanó del juez de San Nicolás Carlos Villafuerte, quien calificó la acción de los dirigentes como "entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes de tierra".
"Es una prueba más de la locura judicial argentina, y un disparate por donde se lo mire", consideró Fernández.
"Procesar a personas por lo que pasó en 2008 es un disparate donde se mire. Tuvieron 11 años para actuar y no lo hicieron. ¿Para qué actúan ahora si no es para disociarnos otra vez?", cuestionó el mandatario.
Fernández señaló que le expresó su solidaridad a Eduardo Buzzi, entonces presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), uno de los procesados.
En el fallo judicial también quedaron procesados Mario Llambías, por entonces conductor de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Luciano Miguens, ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Hugo Luis Biolcati, ex vicepresidente SRA y Fernando Gioino, ex presidente de Coninagro.