
Seis fallecimientos y 823 nuevos contagios de COVID-19 se registraron en las últimas 72 horas en Mendoza, según informó este jueves el Ministerio de Salud. El nuevo récord de contagios se enmarca en un contexto de camas de terapia intivas con ocupación de 100% en principales hospitales del Gran Mendoza -Central, Lagomaggiore y Del Carmen- y con el personal de la salud resentido por las bajas y aislamientos a los que deben someterse ellos también.
En los últimos 15 días, por caso, fallecieron tres enfermeras afectadas por COVID-19: la jefa del área de la Clínica Santa Clara, de Godoy Cruz, del Hospital Sícoli, en Lavalle, y una enfermera del Hospital Tagarelli que estaba en proceso de recuperación de COVID-19 y sufrió un paro cardíaco el día que e tenían que dar el alta.
Sobre los decesos de las últimas horas, se informó que se trata de:
- Un hombre de 80 años internado en el Hospital Privado desde el 01 de septiembre.
- Una mujer de 58 años internada en el Hospital Central desde 10 de agosto.
- Una mujer de 88 años internada en el Hospital Privado desde el 12 de agosto.
- Una mujer de 85 años internada en Hospital Privado desde el 30 de agosto.
- Una mujer de 93 años internada en Hospital Privado desde el 5 de septiembre.
- Un hombre de 45 años internado en Hospital Privado.
Se procesaron entre miércoles y jueves 1.483 muestras, de las cuales 691 dieron negativo, mientras que 792 dieron positivo por PCR y 31 pacientes son considrados contagiados por nexo clínico epidemiológico.
Sobre los positivos por PCR, se difiven en los siguientes grupos:
- Con nexo por contacto estrecho con positivos de COVID-19: 317 pacientes. Todos con nexos familiares y contactos estrechos que presentaron síntomas.
- Operativos en barrios: 75 pacientes.
- Operativo en geriátricos: 12 pacientes.
- Personal de salud: 1 paciente.
- En investigación: 387 pacientes.
Mendoza superó los 13 mil casos con el parte de este jueves: lleva 13.084 casos positivos confirmados. Son 61 casos importados –gente que ha llegado de otros países–, 8.999 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19, 310 por casos confirmados por nexo clínico epidemiológico y 3.714 en investigación epidemiológica.
Para Suarez, los contagios "no se dan en los trabajos"
En tren de no retroceder de fase para mantener en funcionamiento la economía, el gobernador dijo días atrás que "los contagios no se dan en los trabajos, sino en las fiestas clandestinas".
“Siguen creciendo los contagios entre los jóvenes, la franja de los de 40 años son los que se contagian, pero la letalidad es de los mayores de 70. Estoy convencido que la mayoría de los contagios no se producen en el trabajo sino en las reuniones clandestinas”, remarcó el gobernador en una rueda de prensa este miércoles.
Acerca de este punto, un dato a la inversa brindó esta semana un informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), que recopiló más de 81 mil denuncias de contagio de coronavirus registrados por las ART hasta el 2 de septiembre, y ubicó a Mendoza entre las cuatro provincias con mayor cantidad de trabajadores contagiados, sólo detrás de Buenos Aires, Jujuy y Río Negro, otras tres jurisdicciones que enfrentan récord de contagios.