En sólo tres años

La diócesis ultraconservadora de San Rafael se llevó puesto a otro obispo cercano al Papa

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El Papa Francisco y Carlos María Domínguez, quien reemplazó a Taussig y ahora también renunció.

La diócesis ultraconservadora de San Rafael se llevó por delante a otro obispo enviado por el Papa Francisco en menos de tres años: este jueves se conoció la renuncia de monseñor Carlos María Domínguez. En febrero de 2022 había renunciado Eduardo Taussig, quien no era un progresista pero no resistió los embates de la curia sureña, con amenazas y aprietes incluídos. 

 La noticia de la renuncia de Domínguez fue confirmada oficialmente en las primeras horas de la mañana del jueves por el vocero del obispado de San Rafal, José Antonio Álvarez.

En su lugar, fue designado como administrador apostólico monseñor Marcelo Mazzitelli, actual obispo auxiliar de Mendoza.

La salida de Taussig

El seminario de San Rafael es un reducto ultraconservador católico que se ha resistido a los cambios introducidos en la Iglesia Católica desde el Vaticano II (1962-65) y que habilitaron en América Latina aperturas teológicas y pastorales. Taussig no era lo que se dice un progresista, sin embargo siempre fue orgánico en cuanto a la línea del Vaticano.

En esa línea, el seminario se opuso a la orden vaticana bajada por Taussig de dar la comunión en la mano en lugar de la boca. Tras eso, el obispo decidió cerrar el seminario y enviar a los seminaristas a estudiar a otras órdenes del país.

La decisión derivó en protestas contra el obispo e incluso un escrache en Malargüe por parte de un cura. Taussig incluso sufrió un ataque a su vehículo en ocasión de visitar ese departamento.

Enfrentado con los sectores ultraconservadores católicos, renunció el obispo de San Rafael, Eduardo Taussig

Share