Salarios de pobreza

La huelga docente es contundente en Mendoza pese a las amenazas de Suarez y el castigo del "ítem aula"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El rechazo generalizado en el ámbito gremial al ítem aula nacionalizó el conflicto de los educadores mendocinos en el inicio de la gestión de Cornejo. Foto: Archivo - Eugenio Gorkin / EXPLÍCITO

Pese al castigo del "ítem aula" -con el cual desde el gobierno de Cornejo se pulverizaron las huelgas docentes en Mendoza- la contundencia del paro en las escuelas de la provincia superó el 90% según el gremio de maestros. 

Además de la advertencia de que se iba a castigar en el salario los días de huelga, Rodolfo Suarez buscó durante el receso invernal desactivar la medida de fuerza prohibiendo las asambleas -a  las que comparó con el adoctrinamiento religioso- y anunciando unos pesos extra para los sueldos por debajo de la línea de pobreza. 

Los docentes pierden con la huelga cerca de 10.000 pesos si suman los ítems por el día trabajado, el presentismo, el citado ítem aula, y el 33 % del bono de 7.200 pesos acordado este año que, como se había anticipado en la paritaria, estaba atado a no faltar.

Al final, Suarez le impuso al gremio de maestros el aumento de sueldo atado al presentismo

Sin embargo, la situación de pauperización de los salarios es tal que empujó a los docentes y celadores a la huelga.

La directora de la escuela de Bellas Artes explicó porqué, pese al castigo en el salario por hacer huelga, la adhesión en el primer día registra una contundencia que el gremio calificó de "histórica".

"Cobramos tan pero tan pero tan poco que hasta el ítem aula representa muy poco dinero. ¿Qué vamos a tener que hacer? Tarjetear, y lo hacemos hace meses. Desde el año pasado que tarjeteamos con la mercadería para legar a fin de mes. Y eso que yo soy directiva, imagínense el personal de celaduría. Nos quitaron tantas cosas que nos quitaron el miedo", sintetizó Fabiana Riera en radio Nacional. 

En esa escuela el paro tenía 80% de acatamiento en el cuerpo docente y entre 95% y 100% en el resto del personal, mientras que no había ningún alumno.

Share