
La cantidad de muertos afectados con COVID-19 por millón de habitantes se cuadruplicó en Mendoza en dos meses, según los reportes oficiales del Ministerio de Salud. En la semana del 21 al 27 de agosto se registraban 60 fallecidos por millón de habitantes, mientras que en el último reporte semanal, que va del 8 al 15 de octubre, la mortalidad por millón es de 237 personas.
Reporte oficial: Este viernes fueron informados otras 36 muertos en Mendoza
Rodolfo Suarez desestimó la importancia del ascenso de la mortalidad en una conferencia esta semana, y lo atribuyó a una mayor cantidad de contagios hace tres semanas.
"Es un índice relativo", minimizó en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Los días siguientes, la curva de contagios siguió creciendo, de hecho marcó un récord este jueves con 937 nuevos casos.
Suarez minimizó el aumento de la mortalidad en Mendoza: “Es un promedio relativo”
La mortalidad por millón de habitantes fue creciendo así desde finales de agosto:
• Del 21 al 27 de agosto: 1.927 contagios, 30 fallecidos. La tasa de mortalidad (muertos por millón de habitantes en Mendoza) era de 60,7.
• Del 28 de agosto al 3 de septiembre: 2.880 contagios, 25 fallecidos. La tasa de mortalidad era de 73,9.
• Del 4 al 10 de septiembre: 3.944 contagios, 29 fallecidos. La tasa de mortalidad esa semana fue de 89,2.
• Del 11 al 17 de septiembre: 4.099 casos, 42 fallecidos. Tasa de mortalidad:11,3.
• Del 17 al 24 de septiembre: 3.795 confirmados. 37 fallecidos. Tasa de mortalidad: 130,9
• Del 24 de septiembre al 1 de octubre: 4.143 confirmados. 55 fallecidos. Mortalidad: 159,9
• Del 1 al 8 de octubre: 3.970 confirmados. 66 fallecidos. Mortalidad por millón: 194,7
• Del 8 al 15 de octubre: 4.817 confirmados. 80 fallecidos. Mortalidad por millón 237.
Las flexibilizaciones de Suarez coincidieron con momentos críticos del sistema de salud