
"Me acaba de notificar el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, quien además es el presidente del Consejo de Gobierno del COIRCO, que da curso a nuestro pedido de laudo y lo remite a Presidencia de la Nación".
De esa manera confirmó vía Twitter Rodolfo Suarez el inicio del trámite de laudo presidencial, que según Casa Rosada no fue completado por Mendoza más allá de las declaraciones de intención públicas.
El mandatario acompañó el posteo con un documento del Ministerio donde se apunta que los gobiernos tendrán 15 días para presentar documentación a favor o en contra de la construcción de la represa sobre el curso del río Grande, en Malargüe.
"Se las convoca a las provincias a que realicen las presentaciones y acompañen la documentación que consideren pertinentes respecto a su posición en el asunto que nos ocupa en el plazo de 15 días hábiles administrativos", indica la nota de la Nación.
Me acaba de notificar el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, quien además es el presidente del Consejo de Gobierno del COIRCO, que da curso a nuestro pedido de laudo y lo remite a Presidencia de la Nación, para obtener el laudo arbitral de @alferdez. pic.twitter.com/iuglpsCUyN
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) March 16, 2022
Las provincias aguas abajo del Colorado se oponen a la obra con el argumento de que no hay estudios de impacto ambiental que abarquen toda la cuenca y que sean actuales, con las condicioes de cambio climático pivotando en toda la región. Similar postura tienen las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura.
Informe Explícito: Portezuelo del Viento, de obra del siglo a botín de guerra contra la Nación
La Pampa, además, lleva como bandera el penoso antecedente del Atuel, cuyo cauce fue interrumpido por el sistema de diques los Nihuiles, secando todo el oeste pampeano.
Lo cierto es que los pampeanos, junto a Neuquén, Rio Negro y Buenos Aires, piden nuevos estudios de impacto, que Mendoza se niega a hacer.