
Los jugadores de la Selección argentina de básquet se presentaron este viernes en conferencia de prensa para aclarar que empezaron la preparación para participar del Mundial de España, que comienza el 30 de agosto porque confían en las promesas de la Secretaría de Deportes y el Enard para comenzar "un cambio profundo" en la gestión de la Confederación nacional del deporte.
La conferencia de prensa de los jugadores se produjo en el inicio de la preparación para la competencia global, luego de que el capitán Luis Scola amenazara con no ir al Mundial para no ser "cómplice" de la dirigencia y de que los históricos Manu Ginóbili, Chapu Noccioni y Pablo Prigioni lo salieran a bancar incondicionalmente.
Los jugadores le endilgan actuar de forma corrupta a la dirigencia de la Confederación Argentina de Básquetbol, como principal motivo para pedir cambios estructurales no sólo de nombres, como sucedió hace poco en la entidad rectora de este deporte en el país, dueña de los derechos la Selección campeona olímpica de la mano de la denominada Generación Dorada.
Scola advirtió que si jugar el Mundial lo hacía cómplice de la dirigencia no viajaría a España al Mundial. Los compañeros de la Generación Dorada apoyaron sus dichos y el secretario de Deportes de la Nación, Camau Espínola, ex medallista olímpico, se comprometió en una reunión de último momento con los jugadores a llevar adelante sus deseos.
Este viernes, tanto Luis Scola como Manu Ginóbili no pusieron plazos de tolerancia hasta se produzcan los cambios: "Confiamos en lo que nos prometieron, veremos cómo sigue todo", expresaron en relación al compromiso asumido por el funcionario nacional.
"Hablamos por los 200 mil federados del básquet, los empleados, la lavandería y todas las deudas que existen. Pedimos profesionalismo, honestidad en la dirigencia. Esto es más grande que el juego en si mismo. Estamos hablando de la salud del básquet argentino", enfatizó Scola.
"Esto puede llegar a crear un legado más importante que el logrado en la cancha. Queremos saber a donde quedó todo lo que se generó en estos años. La auditoria la pidió Luifa desde hace muchísimo tiempo y siempre la fueron pasando. Ahora seguramente la harán por nuestra presión", añadió Manu .
"Pedimos la auditoria para saber por qué no hay plata. Muchas ya las sabemos, tenemos un montón de evidencias. Creemos en las promesas de la Secretaría de Deportes y el Enard. Vamos a empezar a entrenarnos y confiamos en que vamos a jugar. No queremos estar todos los días amenazando con que no vamos al Mundial", advirtió Scola.
Ante la consulta si querían que se fueran todos los dirigentes, el actual jugador de Indiana Pacers aclaró: "Pretendemos un cambio profundo, que no es que se vaya una sola persona como el presidente y que el resto siga todo igual. Por ejemplo, hoy entrenamos sin seguros, algo que no es grave pero que deberían estar".
"En la medida que estén los seguros y nos devuelvan la confianza, vamos a seguir entrenando normalmente y nos podremos poner a pensar sólo en el Mundial", completó Luifa.
"Lo más fácil era ir al Mundial o quedarnos en nuestras casas. Pero queremos un cambio profundo en la CABB. Por ahí nos podemos equivocar, pero creemos que esto es lo mejor, además hay un montón de gente que nos apoya", concluyó Manu.
Fuente: Cancha Llena