Campaña contra la COVID-19

La Sociedad Argentina de Pediatría respaldó la vacunación infantil: "Las vacunas que se aplican en nuestro país son seguras y efectivas"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) respaldó la campaña de inoculación y afirmaron que las que se aplican en el país "han demostrado ser seguras y eficaces".

Mediante un comunicado, la SAP salió así a sentar una clara postura a favor de la vacunación a niños y niñas de 3 a 11 años.

"El programa de vacunación del país contra SARS-Cov-2 se ha desarrollado en base a una estrategia escalonada, priorizando grupos de acuerdo al riesgo por edad, enfermedad de base o exposición a Covid-19. En el marco de esta campaña se incorporaron los mayores de 18 años sin comorbilidades, posteriormente los adolescentes de 12 a 17 años y la población pediátrica de 3 a 11 años. En función de disminuir la transmisión de nuevas variantes es fundamental completar los esquemas de vacunación en estos grupos", resaltaron.

La SAP, agregan, "ha jerarquizado siempre la importancia de las vacunas en la población pediátrica y ha trabajado de manera constante en la mejora del calendario de vacunación del país y en su cumplimiento. Las vacunas son un derecho".

De acuerdo a la SAP "Las vacunas contra Covid-19 han demostrado ser seguras y eficaces". Y las razones por las cuales deben ser administradas en niñas, niños y adolescentes son: "Carga de enfermedad: el riesgo existe. La población pediátrica representa el 8.8% del total de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país. Cabe destacar que, desde el mes de agosto de 2020 a la fecha se observa una tendencia creciente de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, tanto que actualmente 1 de cada 4 casos confirmados ocurre en menores de 18 años.

Este es el comunicado completo:

Share