La Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) estuvo en contra de aumentar gasto público para subir apenas $15.000 a los jubilados. Estuvo en contra de que se aumentara las partidas a las universidades. Pide todos los años paritarias a la baja y ajuste a los estatales. Sin embargo, ante la pésima temporada turística que afronta Mendoza, clamó por la vuelta del programa de subsidio estatal "PreViaje" o uno similar.
La ocupación hotelera en enero estuvo 10% por debajo de 2024, "ni hablar de años anteriores cuando estuvo el PreViaje", admitió semanas atrás la titular del EMETUR, que trató de simular optimismo en el sector.
La UCIM presentó un panorama oscuro: "Las empresas de los distintos rubros como hoteles, servicios y transporte están atravesando un momento dramático dado que la provincia, se ha convertido en un lugar de paso hacia Chile o desde ese país, con una ocupación que no alcanza el 50% y que solo es contratada por una noche".
El dólar barato, para mayor mal, se llevó a todo el que pudiera viajar a destinos como Brasil.
"Este verano no ha sido bueno para el turismo de nuestra provincia. La evolución negativa de los componentes económicos nacionales y regionales, tras un año de la actual gestión nacional, hizo que la moneda argentina se apreciara respecto del dólar, hasta casi alcanzar la paridad oficial-blue", remarcó la entidad presidida por el hotelero Daniel Ariosto.
En el verano de 2023 –2024 la brecha cambiaria era del 35% contra la actual, que es de un 7/8%. "Para colmo, Brasil (país que aportaba un gran número de visitantes) depreció el Real, aproximadamente el 20%, por lo que los precios locales resultan muy altos para el visitante de ese origen", ilustró.
Por favor, que vuelva el PreViaje
El comunicado de la UCIM termina con los empresarios pidiendo a gritos que el Estado gaste para que ellos no se fundan.
"Entendemos que se podrían haber hechos mayores esfuerzos para contrarrestar esta realidad con beneficios complementarios. El contexto exige la aplicación de acciones inteligentes, al estilo de, por ejemplo, el PreViaje", admiten.
"Esa promoción oficial permitía recuperar el 50% de lo invertido en servicios turísticos y tuvo un éxito pleno. Generó además de un gran movimiento turístico en todo el país y particularmente en Mendoza, además de un aumento visible de aportes al Estado por impuestos (que entre todos los conceptos recauda más del 35%), más la mano de obra plena del sector y el derrame que la actividad turística genera en otros sectores", subrayaron.