Una bomba de tiempo

Las petroleras especulan con tres aumentos de los combustibles hasta fin de año

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Macri provocó un recalentamiento en los surtidores en el ocaso de su mandato.

Mauricio Macri empezó a desactivar las medidas que frenaron los aumentos de los combustibles. Pasadas las elecciones, confirmó que se trataron de acciones meramente proselitistas, destinas a mejorar su desempeño electoral. Con la suba de impuestos, el gobierno habilitó a un nuevo aumento en las estaciones de servicio.

La administración Macri oficializó un incremento del 5% en los impuestos internos a las naftas y gasoil (Impuesto a los Combustibles Líquidos -ICL- e Impuesto al Dióxido de Carbono -IDC-). Además, confirmó la liberación de esos tributos, cuya cuantía está atada a la inflación.

La actualización del ICL y el IDC está legislada en marzo, junio, septiembre y diciembre en función de la inflación del último trimestre. El mes que viene debieran aumentar un 12,6 por ciento, de acuerdo a las estimaciones inflacionarias del ocaso de la gestión de Macri, el primer presidente en fracasar en la búsqueda de la reelección.

No sólo ese andarivel presionará sobre los precios de los surtidores. El gobierno también dejará sin efecto la regulación del precio del petróleo, otra medida de corte electoralista. Y entonces, las petroleras dicen que corregirán al alza los valores de los combustibles en torno al 15 por ciento.

Las empresas especulan con la aplicación de tres aumentos seguidos antes de fin de año para llegar al umbral de los precios internacionales. Macri dolarizó los precios de los combustibles, como los del resto de los productos del sector energético. Es una bomba de tiempo que traspasará al gobierno de Alberto Fernández, que se iniciará el 10 de diciembre.

Share