Las primeras PASO provinciales empezaron con demoras por tardanza o ausencia de autoridades de mesas

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Share

Con demoras por el retraso en la llegada a las escuelas de las autoridades de mesa y la posterior colocación en forma de "u" de los bancos con las boletas comenzaron desde las 8 las primeras PASO provinciales en Mendoza.

El primer dato de la mañana electoral fue la demora en muchas escuelas afectadas al operativo electoral principalmente por el retraso o ausencia de autoridades de mesa. Antes de las elecciones la Junta Electoral informó de una 3.000 deserciones para ocupar cargos en las mesas diseminadas en la provincial para las primeras elecciones primarias simultáneas de la historia electoral mendocina.

Ante la ausencia de autoridades de mesas designadas por la Junta Electoral, en cada escuela se procedió al reemplazo de la forma establecida por la ley: nombrando a los votantes en los cargos de autoridades de mesa por orden de llegada al centro de votación.

Martín Ahumada, coordinador de prensa de la Junta Electoral, explicó: "Hemos recibido varios llamados se ha dispuesto 15 equipos de trabajo en la primera circunscripción para hacer los nombramientos de presidente. Ante la falta de un presidente de mesa hay coordinadores y delegados que salen a hacer los nombramientos correspondientes".

En una entrevista con radio Nacional agregó: "En primera instancia cuando falta una autoridad de mesa falta se busca un voluntario que vote en ese colegio o esté cerca de ese colegio se lo llama y se lo designa, la instancia de buscar a uno que esté en la cola es la última que se hace. Cuando una autoridad de mesa falta, las autoridades de los colegios están facultados para sacar al vicepresidente y constituírlo como presidente para que la mesa se abra. Con una autoridad basta para que se abra la mesa".

Los números de las PASO

  • Están habilitados para votar 1.352.973 mendocinos, divididos en 3.965 mesas.
  • Capital, San Carlos y Godoy Cruz, solo votarán cargos provinciales, ya que optaron por separar las fechas de sus elecciones locales.
  • No votar en las PASO no inhabilita al elector a hacerlo en las generales de junio.

Qué se vota

  • 1 candidato a gobernador/vice
  • 19 senadores provinciales
  • 24 diputados provinciales
  • 15 intendentes
  • 81 concelajes

En carrera

  • 8 precandidatos a gobernador
  • 207 listas de agrupaciones políticas
  • 3.965 mesas receptoras de votos
  • 564 escuelas

Seguridad

El Ministerio de Seguridad afectó a 3.500 efectivos para la cobertura de los comicios en todo el territorio mendocino.

La Policía deberá controlar, de este modo: la veda proselitista, el funcionamiento de locales nocturnos y el expendio de bebidas alcohólicas. También el relevamiento de los 564 establecimientos electorales y la inspección de la Dirección de Rentas y la Dirección Informática Provincial de Casa de Gobierno.

Escuelas

El lunes 20 no habrá clases en las 549 escuelas de todo el territorio provincial que estarán afectadas a las elecciones. Esto ocurrirá durante toda la jornada del lunes, por lo que no habrá clases en ninguno de los tres turnos.

Salud

El Ministerio de Salud comunicó que la atención en Hospitales y Centros de Salud será similar a las guardias de días domingos con excepción de las urgencias.

Share