Los lobbistas de la megaminería salieron este viernes a prometer empleos en Uspallata a través de la Cámara de Cámara de Proveedores Mineros que inaugurará este viernes una oficina en esa villa cordillerana.
La elección de la fecha de apertura de la oficina no es casual: se hará en la víspera de una protesta de vecinos y asambleístas contra el Proyecto San Jorge, que se hará este sábado desde las 18 en el llamado "triángulo del agua pura".
Los vecinos reclamarán también por la creación del área natural protegida Uspallata-Polvaredas, un proyecto vecinal que en su momento, cuando estaban en campaña, los radicales tomaron como propio para ganar votos, pero una vez en el Gobierno mandaron al archivo. El proyecto fue presentado en 2014 por los ex legisladores Héctor Quevedo y Tadeo García Zalazar (hoy superministro de Cornejo).
Organizados en asamblea, vecinos de Uspallata salen a la ruta en resistencia al Proyecto San Jorge
La Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata se propone incidir en la discusión legislativa que se viene por la Declaración de Impacto Ambiental de San Jorge, refritada de la DIA que Francisco Pérez no logró pasar en 2011.
Propaganda para vencer la resistencia
La ministra de Energía, Jimena Latorre, blanqueó días atrás el plan de propaganda que que ejecutará Alfredo Cornejo para vencer la resistencia social a la megaminería metalífera que existe entre los habitantes de Uspallata.
La Cámara que abrirá sus oficinas en Uspallata está alineada con esa premisa del cornejismo, ya que planteó entre sus objetivos "desarrollar programas de inclusión social y sostenibilidad para la comunidad".
La falta de empleo será usada aquí como caballito de batalla para vencer la resistencia social.
La ministra de Energía, Jimena Latorre, admitió que las leyes más blandas y los jugosos beneficios que el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) otorga a las mineras convenció a los nuevos dueños del Proyecto San Jorge de insistir para dinamitar la cordillera de Uspallata en busca de oro y cobre.
Con otro nombre y nuevos socios, el viejo Proyecto San Jorge -ahora PSJ Cobre Mendocino- presentó el viernes pasado un proyecto para la adaptación del Informe de Impacto Ambiental para iniciar la extracción de oro y cobre en Uspallata.
Jugosos beneficios del RIGI y leyes blandas: las claves del resurgir del Proyecto San Jorge